EMOLTV

Dos estaciones en vez de cuatro y ropa versátil: Cómo está afectando el calentamiento global a las tendencias de la moda

A medida que las temperaturas aumentan en el mundo, la demanda por prendas de invierno se reduce y crece el interés por prendas ligeras.

19 de Diciembre de 2024 | 15:56 | EFE / Equipo Multimedia Emol
Los ostensibles cambios de temperatura, que han derivado en episodios de calor extremo cada vez más comunes, han puesto un nuevo desafío para las tendencias y la industria de la moda, que ha tenido que adaptarse a estas nuevas circunstancias para mantenerse a flote.

Dos estaciones en lugar de cuatro, menor demanda de prendas de invierno y mayor presencia de prendas más ligeras, con productos como el algodón, son algunos de los puntos que menciona Clara Tomé, experta en derecho ambiental y embajadora del Pacto Europeo por el clima.

    ¿Cómo está afectando el cambio climático a la moda?

  • Las temperaturas más altas están llevando a una transición de cuatro estaciones a solo dos: meses de calor extremo y meses de frío.
  • Disminuye la demanda de ropa de invierno y aumenta la de prendas ligeras en productos como el algodón.
  • Se considera que el invierno ya no es tan frío y el verano es cada vez más extremo.
  • Olar de calor en Italia. | EFE
  • Por ejemplo, el verano boreal fue el más caluroso a nivel mundial desde que se realizan registros, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
  • Este evento extremo destaca cómo el cambio climático modifica los hábitos de consumo y producción de moda.
  • ¿Cómo afectan las altas temperaturas a las temporadas tradicionales?

  • Se han desdibujado las temporadas de primavera-verano y otoño-invierno.
  • Los periodos de entretiempo se acortan considerablemente.
  • Cada vez se avanza más a que queden sólo meses de frío y de calor extremo.
  • ¿Cómo impacta la crisis en la producción de materias primas?

  • Aumenta la vulnerabilidad de materias primas como el algodón, que sufre por sequías y temperaturas extremas.
  • Esto podría generar mayores costos y problemas de disponibilidad.
  • ¿Qué cambios en el diseño de moda podrían producirse?

  • Es probable que exista una mayor demanda de prendas ligeras y versátiles.
  • Habrá menor interés en prendas para climas fríos en ciertas regiones.
  • Potencial auge de una moda más funcional y atemporal.
  • Se dará mayor importancia a la durabilidad.
  • ¿Qué desafíos enfrentan las empresas de moda?

  • Cambiar materiales de forma sostenible desde la producción inicial hasta el reciclado.
  • Hoy en día, solo se recicla el 1% de toda la ropa producida.
  • Pilas de prendas de vestir descartadas en Alto Hospicio. | AFP
  • Las soluciones superficiales, como envoltorios biodegradables o pequeñas colecciones de poliéster reciclado, ya no son suficientes.
  • Necesitan avanzar hacia cambios estructurales y sistémicos en el modelo de negocio.
  • ¿Qué papel tiene el consumidor en esta transformación?

  • Cada compra es como un voto a favor de las prácticas de las empresas.
  • Se recomienda evitar comprar en cadenas de moda rápida.
  • Se sugiere comprar ropa de segunda mano.
  • Normalizar el repetir prendas en diferentes ocasiones.
  • Explorar y reutilizar ropa de amigos, padres o abuelos.
  • Adoptar prácticas que fomenten la creatividad y la personalidad en lugar de seguir microtendencias de manera automática.