Hoy se celebra el Año Nuevo Chino: Todo lo que debes saber sobre este festejo y los animales que componen su horóscopo
La festividad no solamente reúne grandes cantidades de adherentes en el gigante asiático, sino que a lo largo del mundo, en países tanto orientales como occidentales, se realizan celebraciones.
El Año Nuevo Chino, conocido en Asia también como el Festival de Primavera, es una de las celebraciones más representativas y significativas de la cultura china. Este multitudinario evento, que comienza sus festejos alrededor del mundo este 29 de enero, da comienzo del calendario lunar, reuniendo a millones de familias para recibir un nuevo ciclo lleno de optimismo y renovación.
Las celebraciones incluyen grandes desfiles, bailes tradicionales, ofrendas en templos y la característica decoración en rojo y dorado, colores que representan la buena suerte y la prosperidad.
¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino?
La fecha del Año Nuevo Chino varía cada año porque se basa en el calendario lunisolar chino, que combina elementos del calendario lunar (basado en las fases de la Luna) y del calendario solar.
El Año Nuevo Chino siempre comienza con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Esto significa que cada año su fecha puede caer entre el 21 de enero y el 20 de febrero del calendario gregoriano.
Celebraciones del Año Nuevo Chino. | AFP
Es así que este 2025, comienza sus celebraciones hoy 29 de enero, las cuales se extenderán por 15 días, finalizando con la realización de la Fiesta de los Faroles, según la tradición china.
¿Cuántos animales posee el horóscopo chino y cuál corresponde a cada año??
El horóscopo chino es uno de los sistemas astrológicos más antiguos del mundo, basado en un ciclo de 12 años, cada uno asociado con un animal que simboliza características específicas.
Cada año, uno de estos animales se encuentra acompañado de uno de cinco elementos, los cuales tendrían alguna influencia en la personalidad y destino de cada signo, de acuerdo a La Nación de Argentina.
Estos animales son: la Rata, a la que se le atribuye la cualidad del ingenio, la ambición y la adaptación, y sus últimos años fueron en 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.
Disfraz de la Rata en el horóscopo chino. | AFP
Al Buey se le atribuye la fortaleza, confianza y actitud trabajadora, sus últimos años fueron en 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021.
Al Tigre se le atribuye la valentía, el dinamismo y la pasión, sus últimos años fueron en 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022.
Al Conejo se le atribuye la elegancia, compasión y cordialidad, sus últimos años fueron en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023.
Al Dragón se le atribuyen las cualidades de un ser energético, carismático y poderoso, sus últimos años fueron en 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024.
En tanto, a la Serpiente se le considera como una figura sabia, reservada y misteriosa, sus últimos años fueron en 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
Al Caballo se le atribuye la libertad, energía y sociabilidad, este signo estuvo y estará presente en los siguientes años: 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026.
A la Cabra se le atribuye la creatividad, amabilidad y calma, este signo estuvo y estará presente en los siguientes años: 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027.
Representación de la Cabra en el horóscopo chino. | AFP
Al Mono se le atribuye el ingenio, la curiosidad y la diversión, este signo estuvo y estará presente en los siguientes años: 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028.
Al Gallo se le considera como una figura observadora, decidida y meticulosa, este signo estuvo y estará presente en los siguientes años: 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029.
El Perro es considerado como un ser leal, honesto y protector, este signo estuvo y estará presente en los siguientes años: 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030.
Finalmente, al Cerdo se le considera como un ser generoso, tranquilo y persistente, este signo estuvo y estará presente en los siguientes años: 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031.
Celebraciones del Año Nuevo Chino. | AFP
Cada uno de los signos mencionados se combina con uno de los cinco elementos, que cambia cada dos años, ofreciendo una dimensión extra a la personalidad.
Estos son: Madera: Creatividad y expansión; Fuego: Energía y pasión; Tierra: Estabilidad y responsabilidad; Metal: Fuerza y determinación; Agua: Intuición y flexibilidad.
¿Qué animal rige el Año Nuevo Chino este 2025?
El Año Nuevo Chino, celebra este 2025 (4723 según el calendario unisolar) la llegada del año de la Serpiente de Madera.
La serpiente es el sexto signo de la rueda zodiacal oriental y representa transformación, sabiduría y resurrección, por lo que el 2025 se perfila como un periodo ideal para “cambiar la piel”, de acuerdo a La Nación de Argentina.
Adorno de la Serpiente de Madera para el Año Nuevo Chino. | AFP
Importantes líderes mundiales como Mao Zedong o John F. Kennedy y figuras del arte como Pablo Picasso, han nacido en el año de la serpiente.
¿Cuánta gente viaja por el Año Nuevo Chino?
Para esta celebración del también conocido como “Año Nuevo Lunar”, China espera alcanzar un récord de 9.000 millones de desplazamientos interregionales.
Se proyecta que los picos de tráfico se registrarán entre el 28 y el 30 de enero, al inicio de las celebraciones, y entre el 3 y el 4 de febrero, días en que muchos viajeros chinos regresarán al país.
En estos días, aeropuertos internacionales del gigante asiático como el Capital de Pekín, el de Pudong en Shanghái, el Baiyun de Cantón y el Tianfu de Chengdu alcanzarán flujos diarios de hasta 42.000, 95.000, 48.000 y 19.000 pasajeros, respectivamente.