EMOLTV

Froome, el súper favorito que todos buscarán vencer en el Tour de Francia

El británico es visto por sus rivales como un ciclista completo, que anda bien en la montaña y en las contrarreloj. Además, está apoyado por uno de los mejores equipos del mundo.

28 de Junio de 2013 | 14:39 | Emol
imagen

Froome, rodeado por sus compañeros del Sky. El británico partirá como favorito en la edición 100 del Tour de Francia.

AFP

PORTO-VECCHIO, Francia.- El británico Chris Froome llega como el gran favorito a la 100ª edición del Tour de Francia, que arranca el sábado en Córcega, después de unos meses de competición al máximo nivel, en los que apenas mostró debilidades.


"Es el arquetipo del ganador del Tour", afirma Yvon Sanquer, responsable del equipo francés Cofidis, resumiendo el sentimiento de sus colegas.


Para imponerse en la carrera más prestigiosa de la temporada, se necesita un equilibrio entre las cualidades de escalador y rodador, para ganar minutos en montaña y en las contrarrelojes.


Dos aspectos en los que destaca el corredor británico nacido en Kenia, a pesar de que en las "cronos" Froome no está al mismo nivel que el vencedor del Tour 2012, su compatriota y compañero del equipo Sky Bradley Wiggins, que este año no participará en la ronda gala.


"En las contrarrelojes es mejor que todos los escaladores", relativiza Alain Gallopin, directivo del RadioShack.


"Su punto débil relativo es que marca menos diferencias en las contrarrelojes que los anteriores campeones, lo cual por cierto está bien para el espectáculo", explica Gallopin.


En la contrarreloj del reciente Criterium del Dauphiné, Froome sólo fue superado por dos grandes especialistas, el alemán Tony Martin y el australiano Rohan Dennis. Y en la clasificación general le sacó una buena ventaja a sus rivales.


Según Andy Flickinger, directivo del Europcar, una de las debilidades del británico son los descensos, en parte por ser tan alto (1,86 m).


"Es muy grande y está sentado muy alto en su bicicleta. Se le ve un poco rígido", dice Flickinger.


"Si la carretera está seca, va bien. Pero la cosa se complica si hay gente atacando bajo la lluvia", confirma Yvon Sanquer.


Yvon Ledanois, director deportivo del BMC, donde militan varios adversarios de Froome (Van Garderen, Evans), prefiere ser más discreto.


"No vamos a desvelarlo todo, eso forma parte de la estrategia. Pero sabemos cuándo puede tener un punto débil. Tendremos que aprovechar la oportunidad cuando se presente", explica, insistiendo en que "no hay ningún corredor invulnerable".


"El equipo formado en torno a él es tan fuerte que colma ciertas lagunas, pero no todas", añade.


"Froome no aplasta a todo el mundo en las contrarrelojes. Tiene que tomar ventaja en la montaña, y eso le da oportunidades a otros corredores", agrega.


En el equipo Sky, el favorito del Tour no tendrá la competencia interna de Wiggins, con el que ya tuvo una convivencia difícil el año pasado en tanto fue gregario.


"Podría haber sido un problema", reconoce Lionel Marie, del equipo Orica.


"Estando Bradley ausente, Froome está muy tranquilo. Será más fuerte y el equipo estará por completo a su servicio".


Como el ganador del año pasado no corre, Froome, segundo en 2012, saldrá el próximo sábado de Porto Vecchio (Córcega) con el dorsal número 1, según anunció la organización del Tour.

Estos son los resultados de Froome en lo que va de 2013:

Vuelta a Omán (11-16 febrero): 1º (vencedor de la 5ª etapa)

Tirreno-Adriático (6-12 marzo): 2º (vencedor de la 4ª etapa)

Criterium internacional (23-24 marzo): 1ª (vencedor de una etapa)

Lieja-Bastoña-Lieja (21 abril): 36º

Vuelta a Romandía (23-28 abril): 1º (vencedor del prólogo)

Criterium del Dauphiné (2-9 junio): 1º (ganador de la 5ª etapa)

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?