EMOLTV

Álvaro Uribe refuerza su seguridad ante amenazas de muerte

El Gobierno colombiano denunció ayer que grupos paramilitares y narcotraficantes planean atentar contra el Mandatario, quien ya ha sido blanco de intimidaciones similares por parte de las FARC y el ELN.

28 de Abril de 2004 | 11:51 | DPA
BOGOTÁ.- Las autoridades anunciaron hoy que reforzarán las medidas de seguridad en torno al Presidente colombiano, Álvaro Uribe, a raíz de las recientes amenazas de muerte formuladas por la mafia del narcotráfico y los paramilitares.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Carlos Ospina, señaló que en virtud de ello se incrementarán los controles durante los desplazamientos del Mandatario y las tareas de inteligencia para prevenir un eventual complot.

"Va a haber un mejoramiento de las medidas de seguridad, un incremento de la inteligencia y un mayor control en los sitios a los que asiste el Presidente", declaró el jefe militar.

Ospina consideró que los supuestos planes de la mafia y de los paramilitares para asesinar a Uribe deben entenderse "como una reacción al propósito del Mandatario de proteger al pueblo colombiano y combatir a los bandidos".

El ministro de Defensa, Jorge Uribe, denunció ayer martes que los paramilitares y narcotraficantes amenazaron de muerte al Jefe de Estado colombiano, quien ya había sido blanco de intimidaciones y complots similares por parte de las FARC y el ELN.

Según el funcionario, los organismos de inteligencia disponen de informaciones que advierten sobre la existencia de un supuesto plan para atentar contra Uribe.

"La información que nos ha llegado, a través de la inteligencia de las fuerzas, es de que grupos de autodefensas amenazaron la integridad del Presidente. Se trata de amenazas de grupos que hasta al presente no las habían hecho", sostuvo el ministro.

El gobierno confirmó las denuncias del ministro de Defensa a través de un comunicado en el que endureció su posición frente a los paramilitares y las FARC, condicionando el proceso de paz con los primeros y rechazando un canje de rehenes por rebeldes presos con el grupo insurgente.

"A las conocidas y reiteradas amenazas contra el Presidente de la República por parte del ELN y las FARC se han sumado en las últimas semanas amenazas de sectores de autodefensas y narcotraficantes", señaló el comunicado oficial

A raíz de las nuevas amenazas, las autoridades decidieron intensificar las medidas de seguridad en torno a Uribe, quien para su protección cuenta con un riguroso esquema de vigilancia en el que colaboran los organismos oficiales estadounidenses.

En varias ocasiones, Uribe se ha salvado de morir en ataques atribuidos principalmente a las FARC y ha sido blanco de intimidaciones por parte del ELN (Ejército de Liberación Nacional, guevaristas).

Uno de los más letales se produjo el 7 de agosto de 2002, cuando rebeldes atacaron con morteros la sede presidencial en momentos en que el gobernante se aprestaba a tomar juramento al cargo. En el hecho perdieron la vida 21 personas y por lo menos otras 64 resultaron heridas.

Cuatro meses antes el entonces candidato escapó ileso de un ataque con coche bomba en la ciudad de Barranquilla (norte), en el que perdieron la vida cuatro personas.

Desde entonces las autoridades han reportado por lo menos otros cuatro intentos fallidos para asesinar a Uribe, el dirigente más amenazado de la región.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?