MADRID.- El ex presidente del gobierno José María Aznar dice en un libro publicado el lunes que el éxito de su gobierno en el combate a la agrupación separatista vasca ETA pudiera haberle llevado a "bajar la guardia" ante la amenaza de violencia fundamentalista islámica.
"Quizá los propios éxitos conseguidos en la lucha contra ETA en los últimos años nos han llevado a bajar la guardia ante la amenaza fundamentalista", escribió Aznar en un epílogo de 17 páginas a su libro "Ocho años de gobierno, una visión personal", presentado en Madrid el lunes.
Fue la primera vez que Aznar admite que su gobierno falló en relación con los atentados terroristas del 11 de marzo en Madrid, en los que murieron 191 personas y más de 2.000 resultaron heridas.
Los ataques fueron atribuidos a extremistas islámicos.
"Debo reconocer, sin embargo, que tal vez la opinión pública española no era lo suficientemente consciente, hasta el 11 de marzo, del alcance de la amenaza del terrorismo islámico, o por lo menos no tanto como lo ha sido de la amenaza del terrorismo de ETA. Si es así, el gobierno tiene sin duda una responsabilidad que asumir", escribió Aznar.
El Partido Popular, al que pertenece Aznar, apoyó la guerra en Irak, pese a la fuerte oposición política y popular, y perdió las elecciones tres días después de los ataques en Madrid.
Muchos en España interpretaron los atentados como una represalia por el apoyo de Aznar a la invasión a Irak.
Su gobierno culpó inicialmente a ETA por los ataques. Cuando los informes sucesivos empezaron a apuntar hacia el terrorismo islámico, la oposición española acusó al gobierno de tratar de ocultar la realidad.