EMOLTV

Gorbachov renuncia a liderato de Partido Social-Democrático ruso

El ex presidente de la Unión Soviética fundamentó su decisión en divergencias con el presidente de la colectividad, Konstantín Titóv, a quien acusó de intrigar para copar los principales puestos dirigentes.

22 de Mayo de 2004 | 18:13 | EFE
MOSCU.- El último presidente de la desaparecida Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, anunció hoy que renuncia al liderato del Partido Social-Democrático de Rusia (PSDR) por discrepancias con la dirección a la que acusó de "intrigas".

En una asamblea del partido celebrada en Moscú, Gorbachov renunció oficialmente al puesto de líder del PSDR por divergencias con su presidente, el gobernador de la región de Samara, Konstantín Titóv, pero afirmó que no abandona el partido.

El ex Mandatario acusó a Titóv y sus partidarios de intrigar para copar los principales puestos dirigentes, así como de intentar "privatizar el partido" y hasta "venderlo" al poder, según Interfax.

"He perdido toda confianza en el presidente del partido, Titóv, tanto desde el punto de vista político, como humano", señaló hoy Gorbachov.

EL PSDR fue creado en noviembre de 2001 con la fusión del Partido Social-Democrático Unificado de Rusia, de Gorbachov, y del Partido Democrático de la Libertad, de Titóv, convirtiéndose el primero en líder y el segundo en presidente de la nueva formación.

La alianza fue desde el principio fruto de un compromiso y las divergencias se fueron acumulando hasta llegar a su punto más álgido durante la campaña para las elecciones parlamentarias de diciembre pasado (en las que el PSDR no obtuvo escaños).

Gorbachov y sus seguidores defendían la necesidad de que el PSDR se presentara a los comicios como fuerza independiente, mientras que Titóv exigía aliarse con el partido del Kremlin, Rusia Unida, que arrasó en las urnas y obtuvo la mayoría absoluta de los mandatos.

A causa de la polémica interna, el PSDR participó en los comicios por circunscripciones mayoritarias, en las que se elige la mitad de los escaños parlamentarios, y no por listas de partidos, lo que redujo aún más sus ya de por sí discretas posibilidades de éxito.

La gota que colmó la paciencia del ex líder soviético fue una reciente reunión del órgano dirigente del partido, en la que los partidarios de Titóv consiguieron sustituir a un hombre de confianza de Gorbachov por otro suyo en el importante puesto de secretario y coordinador del PSDR.

No obstante esa crisis interna, Gorbachov opinó que el partido ha superado con relativo éxito la primera etapa de su consolidación.

"Hemos creado células en las regiones del país, hemos ingresado en la Internacional Socialista y hemos adoptado una serie de importantes decisiones políticas y organizativas", explicó.

Al mismo tiempo, advirtió de que el PSDR no tendrá futuro si no consigue superar las divisiones internas, si abandona su independencia o se deja llevar por consideraciones coyunturales en sus relaciones con el poder.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?