EMOLTV

Joven cubana logra huir en avión a EE.UU. empacada en una caja

La caja donde viajó tiene 91 centímetros de alto, 66 de ancho y 45 de profundidad.

25 de Agosto de 2004 | 19:54 | Reuters
MIAMI.- Una joven cubana llegó a Estados Unidos empacada en una caja de madera, del tamaño aproximado de un archivo de oficina, a bordo de un vuelo de carga procedente de las Islas Bahamas, informaron el miércoles funcionarios.

Empleados de la empresa DHL en el Aeropuerto Internacional de Miami hallaron a la mujer el martes por la noche y la entregaron a las autoridades, según funcionarios de la propia compañía.

No está claro aún cómo es que la joven, de unos 20 años, pudo ocultarse dentro de la caja, pero la Oficina de Aduanas y Guardafronteras de Estados Unidos considera que otros ayudaron a que la mujer fuera enviada por avión desde Nassau, la capital de las Bahamas.

Según informes de DHL, la caja donde viajó tiene 91 centímetros de alto, 66 de ancho y 45 de profundidad.

La identidad de la mujer aún no ha sido revelada, pero se sabe que el miércoles estaba en poder de las autoridades y que podría ser liberada en un corto plazo, dijo Nina Pruneda, portavoz de la Dirección de Policía de Inmigración y Aduanas.

Muchos cubanos tratan de emigrar ilegalmente cada año para escapar de la isla de gobierno comunista hacia Estados Unidos.

En ocasiones se lanzan al mar en balsas rústicas para hacer la peligrosa travesía por el Estrecho de Florida, que ha cobrado muchas vidas. En otras oportunidades, entran a Estados Unidos en forma clandestina, con la ayuda de traficantes de inmigrantes.

En general, las autoridades estadounidenses permite a la mayoría de los inmigrantes ilegales cubanos que llegan a territorio norteamericano que permanezcan en el país, pero los que son interceptados en el mar y algunos otros son deportados.

La empresa DHL dijo en un comunicado que está investigando el incidente e indicó que el "envío" se originó en Nassau. Tampoco ha quedado claro cuándo ni cómo la joven llegó a las Bahamas.

DHL tiene oficinas en La Habana, pero un empleado en la capital cubana dijo que el empaque no pudo haberse originado en Cuba.

Los aviones de carga de DHL no vuelan a La Habana, dijo America Arias, de las oficinas de dicha empresa en Cuba.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?