EMOLTV

Jack Straw pide la unidad internacional contra el terrorismo

En un artículo publicado en el diario árabe Al-Sharq Al-Awsat, con base en Londres, Straw subraya que la batalla contra los terroristas no es una lucha entre el Islam y Occidente, sino entre la civilización y los defensores de la violencia y la destrucción.

11 de Septiembre de 2004 | 11:43 | EFE
LONDRES.- El ministro británico de Asuntos Exteriores, Jack Straw, pidió hoy la unidad de todas las religiones y países del mundo contra el terrorismo, con motivo del tercer aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU.

En un artículo publicado en el diario árabe Al-Sharq Al-Awsat, con base en Londres, Straw subraya que la batalla contra los terroristas no es una lucha entre el Islam y Occidente, sino entre la civilización y los defensores de la violencia y la destrucción.

"Nuestra lucha contra el terrorismo no es un choque de civilizaciones o religiones", afirma el jefe de la diplomacia británica.

Para el titilar de Exteriores, se trata más bien de "una colisión entre los valores civilizados que todos compartimos y deseamos -mutuo respeto, compasión, la celebración de la vida humana- y la agenda de los terroristas de violencia, odio y destrucción".

"Todos los que amamos la vida, sea cual sea nuestra religión o nacionalidad, necesitamos luchar juntos contra el terrorismo. Desde el 11 de septiembre de 2001, lo hemos hecho", indica Straw.

Tres años después de los ataques del 11-S, el responsable de Exteriores cree que la comunidad internacional se ha unido frente a al terrorismo, "reconociendo que es una amenaza para todos nosotros y para los valores de la civilización que todos compartimos".

La difusión del artículo de Jack Straw coincidió con diversos eventos celebrados en el Reino Unido en memoria de las víctimas de atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Familiares de los 67 británicos que murieron en los ataques contra el World Trade Center neoyorquino depositaron rosas blancas en el jardín de Londres que inauguró el pasado año la princesa Ana, única hija de la reina Isabel II, en homenaje a las fallecidos.

Otro acto conmemorativo previsto hoy en este país es la inauguración, en la base militar aérea estadounidense de Suffolk (sureste de Inglaterra), de un parque pentagonal con tres árboles en el centro que simbolizan las Torres Gemelas.

En Nueva York, 67 policías británicos representarán a cada una de las víctimas de este país en el Jardín del Recuerdo Británico en esa ciudad, y en el lugar en que se alzaban las Torres Gemelas asistirán a la lectura de los nombres de los 2.749 muertos en los atentados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?