EMOLTV

EE.UU. lanza campaña de educación para hispanos sobre la diabetes

“Más que comida, es vida” fue diseñada por el Departamento de Salud, en colaboración de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de la Salud.

12 de Enero de 2009 | 18:42 | EFE
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos puso hoy en marcha una campaña de educación pública que incluye la oferta en Internet de recetas que ayudan a reducir el riesgo de diabetes entre los hispanos.

El Departamento de Salud indicó que su campaña “Más que comida, es vida”, diseñada en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), apunta a que los hispanos preparen sus platos tradicionales en forma más saludable.

"Con unos cuantos ajustes sencillos se pueden elaborar estos platos en forma más sana y con menos grasa y calorías”, dijo Betsy Rodríguez, consejera de salud pública del grupo de trabajo hispano/latino del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes.

La campaña contiene materiales en inglés y español, entre los que se incluye el recetario “Ricas recetas para personas con diabetes y sus familiares”, que ofrece ideas sobre la preparación de alimentos al gusto del paladar hispano.

Esta publicación presenta recetas deliciosas y saludables: tortilla española, carne guisada de res o pavo, pargo rojo caribeño, pizza de dos quesos y tacos de aguacate, explicó Rodríguez.

La prevalencia de la diabetes tipo 2 es 1,5 veces más alta entre los hispanos que entre los blancos no hispanos en EE.UU., de acuerdo con las autoridades de salud. Más del diez por ciento de los hispanos de 20 años en adelante han recibido un diagnóstico de diabetes.

Las tasas de diabetes varían entre los hispanos: 8,2 por ciento en los cubanos, 11,9 por ciento en los mexicano estadounidenses y 12,6 por ciento en los puertorriqueños.

"La preparación de la comida es un componente fundamental en el control de la diabetes”, señaló Rodríguez. “Los estudios han demostrado que las personas obesas o con sobrepeso pueden prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes con solo rebajar el cinco o siete por ciento de su peso total”.

Los materiales de la campaña “Más que comida, es vida” y las recetas pueden obtenerse en el sitio de Internet www.ndep.nih.gov.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?