LA PAZ.- El ministro de Salud de Bolivia, Ramiro Tapia, admitió hoy que "por ahora resulta incontrolable la epidemia del dengue que afecta a varios departamentos" y precisó que existen 8.152 casos que ya causaron siete muertes.
"Santa Cruz es la región más afectada, con unos 5.951 casos, 818 de ellos fueron confirmados y 13 son de dengue hemorrágico, y hubo tres muertos. Las otras tres víctimas son de Cochabamba y un niño en La Paz", relató a los periodistas.
También el gobierno de Evo Morales destinó unos 8,3 millones de bolivianos (1,2 millones de dólares) para la lucha contra el dengue, y la Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó 1,1 millones de dólares para una campaña de salud.
Otro aspecto que se definió es realizar campañas de limpieza en varias ciudades. El domingo se hará en Cochabamba, centro de Bolivia.
El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que se transmite a los humanos por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Los departamentos bolivianos afectados por el dengue son Santa Cruz, Beni, Pando y Cochabamba, aunque se registraron también casos en el norte de La Paz.
La dirección nacional de Epidemiología recomendó a los gobiernos municipales de los cuatro departamentos que realicen con urgencia acciones de limpieza y fumigación para eliminar los criaderos de los mosquitos.
Los síntomas de dengue clásico son dolor de cabeza, fiebre y malestar general, dolor en los ojos, músculos y articulaciones. La fiebre dura entre tres y siete días.