EMOLTV

Gobierno hondureño de facto considera "balanceada" la comisión de la OEA

La administración interina destacó que la delegación no está integrada por ningún país miembro de la ALBA.

07 de Agosto de 2009 | 20:00 | AFP
TEGUCIGALPA.- La vicecanciller del Gobierno de facto de Honduras, Martha Lorena Alvarado, calificó como "balanceada" la misión de cancilleres que la OEA enviará el martes a Tegucigalpa para ayudar a solucionar la crisis política causada por el derrocamiento del Presidente constitucional Manuel Zelaya.

La comisión, integrada por los cancilleres de Argentina, México, Canadá, Costa Rica, República Dominicana y Jamaica, tiene "un balance mucho más interesante", dijo a la prensa la funcionaria, en alusión al hecho de que la misión no está integrada por ningún país miembro de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA).

Luego de anunciar el jueves que enviaría a Honduras una misión de cinco cancilleres para buscar una solución negociada al conflicto, la OEA dio a conocer este viernes los miembros de la delegación.

"La comisión arribará a Honduras el martes al mediodía, y será acompañada por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza", informó la institución en un comunicado.

La misión buscará "promover el restablecimiento del orden democrático" en Honduras, indicó el texto.Alvarado señaló que, con su visita, el martes a Tegucigalpa, los  cancilleres "tendrán una versión correcta de lo ocurrido en nuestro país".

"Son países que tendrán una visión directa de la situación hondureña, que van a poder desplegarse (a dialogar) con los magistrados, los diputados, las iglesias, la ciudadanía, para tener ya un filtro mucho más equitativo y objetivo", subrayó la vicecanciller.

El Gobierno de facto intenta convencer a la comunidad internacional de que Zelaya fue relevado del poder mediante una "sucesión constitucional" por violar leyes de la República al intentar convocar a una asamblea constituyente para aprobar un referéndum, lo que está prohibido por la Carta Magna.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando