EMOLTV

EE.UU. sanciona a casas de cambio de Líbano a las que acusa de lavar dinero para Hizbulá

El caso se relacionaría con una compleja red global financiera que utiliza recursos de la venta de droga procedente de América Latina en Europa y los canaliza mediante diversos negocios.

23 de Abril de 2013 | 23:19 | EFE
imagen

Dos atractivas simpatizantes enarbolan un lienzo en favor de Hizbulá en Beirut.

Reuters

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó hoy a dos instituciones financieras de Líbano de actuar como cómplices del lavado de dinero procedente del narcotráfico por parte del grupo islamista Hizbulá.

De esta manera, las autoridades estadounidenses bloquearon la capacidad de las casas de cambio Halawi Exchange Co. y Kassem Rmeiti Co, con sede en ese país de Medio Oriente, para realizar negocios con EE.UU.

El subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, David Cohen, aseguró que Hizbulá mantiene estrechos vínculos con Irán y el régimen sirio de Bashar Al-Assad.

"Es una organización terrorista abundantemente financiada a lo largo de los años por Irán. Y últimamente se ha inclinado hacia el crimen para financiarse a sí misma a medida que la presión sobre Irán aumenta, y la situación financiera de Irán se hace más complicada", denunció Cohen.

Aunque no mencionó cifras exactas ni qué cantidad va a parar a Hizbulá, Cohen cifró el dinero que manejan estas casas de cambio "en decenas de millones de dólares".

Los funcionarios del Tesoro describieron una compleja red global financiera, que se nutre de los beneficios de la venta de droga procedente de América Latina en Europa y que luego canaliza a través del negocio de compra de vehículos usados en Estados Unidos para ser finalmente enviado a estas casas de cambio en metálico desde el oeste de África.

"Las drogas y el terrorismo coexisten a lo largo del mundo en un matrimonio de conveniencia mutua", indicó en la rueda de prensa Derek Maltz, de la Agencia Antidroga de EE.UU., quien señaló que se aprovechan de la entrega de dinero en metálico para disfrazar sus orígenes.

Hizbulá es considerado por EE.UU. e Israel como un grupo terrorista. Ambos países están presionando a sus aliados para que hagan lo mismo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?