Estas manifestaciones de apoyo existieron en Colombia para apoyar la aprobación de esta ley.
EFE
BOGOTÁ.- El Congreso de Colombia rechazó el miércoles un proyecto de ley que buscaba permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo, una decisión que reactivó la polarización entre quienes apoyan y rechazan ese tipo de uniones en este país mayoritariamente católico.
La iniciativa, que tuvo 51 votos en contra y 17 a favor, fracasó después de que los partidos Conservador y de la U llegaron a un acuerdo para votar en contra del proyecto de ley con el argumento de que no era el momento histórico del país para votar favorablemente el proyecto.
Cientos de personas se concentraron en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, con consignas a favor y en contra de la propuesta, mientras que los legisladores debatieron la iniciativa.
Los críticos del proyecto argumentaron con preocupación en los medios de comunicación que permitir casarse a las parejas de homosexuales sería un golpe a la "santidad" del matrimonio.
"El matrimonio como institución, como sacramento implica unión de hombre y mujer con la finalidad de procrear", dijo el senador del Partido Conservador, Carlos Ramiro Chavarro.
"Respeto la relación que homosexuales puedan tener y están en su derecho pero (...) la mayoría del país quiere que se preserve la familia núcleo de la sociedad que proviene de la institución matrimonial o unión marital de hecho entre personas de distinto sexo", agregó.
El proyecto, que sólo superó uno de los cuatro debates necesarios para que se convirtiera en ley, enfrentaba la fuerte oposición de la Iglesia Católica y de destacadas figuras como el procurador general, Alejandro Ordóñez.