Ya van tres semanas de protestas en Turquía.
Reuters
WASHINGTON.- Estados Unidos negó este lunes que alguna organización o ciudadano estadounidense esté fomentando disturbios en Turquía, donde las protestas contra el gobierno estremecen al país durante casi tres semanas.
"Rechazamos absolutamente las acusaciones de que grupos o individuos estadounidenses son responsables por o hayan aumentado, o intensificado (...) las protestas en Turquía", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en rueda de prensa.
La crisis en Turquía comenzó cuando una manifestación para salvar un parque de Estambul de un proyecto de reurbanización provocó una brutal respuesta policial el 31 de mayo.
Esto desembocó en una espiral de demostraciones en todo el país contra el primer ministro Recep Tayyip Erdogan, visto cada vez más como autoritario.
Hasta el momento, cuatro personas fueron asesinadas y cerca de 7.500 resultaron heridas, de acuerdo con la Asociación Médica de Turquía.
Algunos líderes turcos y medios de comunicación aseguraron que fuerzas externas tratan de desestabilizar el país.
Psaki rechazó de tajo esa posibilidad, pero dijo que Estados Unidos siempre se mantiene del lado de la libertad de expresión y de las protestas pacíficas.
"Nosotros estamos enfocados en llamar a la calma, en llamar a la moderación. Seguimos siendo un aliado cercano de Turquía", subrayó.