EMOLTV

Holanda defiende causa del barco de Greenpeace ante tribunal internacional

Rusia "infringió la libertad de navegación" del barco y "violó los derechos humanos de esta tripulación", sostuvo una representante jurídica de la Cancillería holandesa.

06 de Noviembre de 2013 | 12:19 | AFP
imagen
EFE

HAMBURGO.- Holanda defendió el miércoles la causa de Greenpeace ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar que decidirá el próximo 22 de noviembre si ordena a Rusia liberar a la tripulación de un barco de la organización ecológica detenida desde finales de septiembre.


Rusia "infringió la libertad de navegación" del barco y "violó los derechos humanos de esta tripulación", sostuvo ante los jueces Liesbeth Lijnzaad, consejera jurídica del ministerio holandés de Asuntos Exteriores de Holanda.


Su adjunto, René Lefeber, declaró que "la detención del buque por parte de las autoridades rusas, sin consentimiento de Holanda, viola la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM)".


El presidente del tribunal, el juez japonés Shunji Yanai, anunció que la Corte presentará su decisión el próximo 22 de noviembre.


Un equipo de guardacostas rusos remolcó el pasado 19 de septiembre el "Arctic Sunrise" hacia las costas rusas, después de que algunos activistas intentaran escalar una plataforma petrolífera del gigante Gazprom para denunciar los riesgos de esta actividad en el medio ambiente.


La tripulación del barco, compuesta de 30 personas, entre ellos dos argentinos y una brasileña, están actualmente detenidos en Múrmansk (noroeste de Rusia).


Holanda había presentado un recurso ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, jurisdicción de las Naciones Unidas competente para solucionar litigios marítimos internacionales, pidiendo que este tribunal tome "medidas provisionales", entre ellas la liberación de la tripulación y el restablecimiento de la libertad de navegación del barco.


Tras la audiencia, Liesbeth Lijnzaad dijo "confiar en que la decisión de los jueces refleje los numerosos argumentos presentados" por Holanda.


Los activistas de Greenpeace detenidos en Rusia deben responder a acusaciones de "piratería", delito castigado con 15 años de prisión, y de vandalismo, castigado con 7 años de cárcel. El primer cargo debía ser reducido a vandalismo pero, según el director de Greenpeace, ambas acusaciones siguen en pie.


En un comunicado, Greenpeace International dijo que "espera que Rusia respete la CNUDM y las decisiones de la Corte".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?