EMOLTV

Muere Howard Smith pionero del periodismo audiovisual en EE.UU.

Smith, tenía 87 años y falleció el viernes en su casa de Bethesda (Maryland), comenzó a trabajar en la cadena de radio CBS, y fue el último corresponsal de prensa estadounidense que dejó Berlín tras la declaración de guerra de Alemania a EE.UU.

18 de Febrero de 2002 | 16:31 | EFE
WASHINGTON.- Howard Smith, uno de los pioneros del periodismo televisivo en Estados Unidos, y moderador del primer debate presidencial en televisión, en 1960, murió a causa de una neumonía complicada por problemas cardíacos, informó hoy su familia.

Smith, tenía 87 años y falleció el viernes en su casa de Bethesda (Maryland), comenzó a trabajar en la cadena de radio CBS, y fue el último corresponsal de prensa estadounidense que dejó Berlín tras la declaración de guerra de Alemania a EE.UU.

Después fue uno de los famosos "Murrow’s Boys", que retransmitieron por radio la Segunda Guerra Mundial desde los frentes de batalla para CBS.

Con el llegada de la televisión, se convirtió en uno de los presentadores de noticias a nivel nacional más admirados, lo que le valió ser designado como moderador para el primer debate por televisión entre los candidatos presidenciales John F. Kennedy y Richard Nixon.

El debate, el primero televisado a escala nacional, fue un acontecimiento en el periodismo electrónico y favoreció enormemente a la superior telegenia de Kennedy, quien finalmente fue el vencedor en la elección.

En 1961, Smith renunció a su puesto en CBS tras las críticas de la dirección a un comentario que denunciaba la pasividad de buena parte del país ante el racismo del sur de EE.UU. contra la población negra.

Pasó a ABC, donde siguió como presentador de informativos, comentarista y analista político hasta 1979, e incluso hizo de sí mismo en la película "Nashville", del director Robert Altman, en la que aparecía como un comentarista de televisión que seguía la campaña de un candidato presidencial.

Smith también escribió varios libros, uno de los ellos, "Last Train From Berlin", en el que explicaba el ascenso al poder de Adolf Hitler y narraba su experiencia como corresponsal en la Alemania nazi, y que tuvo un gran éxito en 1942.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?