SANTIAGO.- Quince películas provenientes de 11 países competirán en la novena edición del Festival de Cine de Valdivia, que se celebrará entre el 28 de septiembre y el cuatro de octubre próximo en esa ciudad.
El certamen contará con la participación de 50 realizadores en el segmento de cine nacional y regional, que disputarán el Premio Pudú, como se llama el ciervo más pequeño del mundo que habita en las regiones sureñas y australes de Chile.
Entre las películas convocadas destacan la producción mexicana "El Crimen del Padre Amaro", de Carlos Carrera, que protagoniza el actor mexicano Gael García Bernal, y la cinta argentina "Rosarigrasinos", de Rodrigo Grande.
También, "La Colombiana soy yo", de Jorge Ali Triana, premiada en los festivales de Cartagena de Indias (Colombia) y Mar del Plata (Argentina), además de "La Bufanda Amarilla", del director polaco Janusz Morgentestern.
Según los organizadores, paralelamente a las exhibiciones de estas producciones cinematográfica, se efectuarán talleres de formación y también se desarrollarán muestras de cine chino y polaco.
Las exhibiciones en Valdivia tendrán lugar en el Cine Club, el Aula Magna de la Universidad Austral, el Teatro Cervantes y el Teatro Lord Cochrane.
El Festival Internacional "Valdivia Cine & Video", es organizado por la Universidad Austral de Chile y la Municipalidad de Valdivia, con apoyo del gobierno regional y otras instituciones públicas, además de la empresa privada.