EMOLTV

Lemebel se desató en Harvard

El escritor chileno, de gira por Estados Unidos, ofreció una entretenida charla frente a estudiantes latinos en la prestigiosa universidad norteamericana.

12 de Mayo de 2004 | 11:58 | Trinidad Montalva, El Mercurio en Internet

Lemebel se desató y dejó a la audiencia abismada con tanta sinceridad en carne viva, que tanta falta hace por estos lados.
BOSTON.- Chispeante, emotiva y desvergonzada fue la presentación que el escritor chileno Pedro Lemebel ofreció ayer en la Escuela de Literatura de Harvard.

Un puñado de estudiantes chilenos, algunos mexicanos y españoles se reunieron para escucharlo en una de las majestuosas salas de la reconocida universidad de Cambridge para escuchar a este singular y marginal escritor chileno, quien amenizó su charla con una pequeña petaca de whisky, la que fue bajando lentamente a medida que avanzaba la conversación.

El tema que los reunió fue la Crónica Urbana, género predilecto del fundador de las Yeguas del Apocalípsis y cronista de The Clinic, quien la definió como un reflejo de la realidad de localidades inocentes y olvidadas. Sus relatos predilectos son sus propias vivencias y experiencias, las historias de travestis, homosexuales reprimidos y barrios marginales.

Según dijo, su propósito a través de estos relatos, es rescatar aquellas historias olvidadas que se ubican al margen de la crónica policial y relatos voyeristas, convirtiéndolos en realidad con sentimientos, sangre y sudor.

Lemebel no se cree el cuento de ser un intelectual público; es más, no quiere ser un personaje reconocido, dejando en claro que "no voy a salir con terno blanco de lino y pipa a lo Hemingway, no me interesa ser tan latero y viejo".

Pero no se queda atrás cuando hay que opinar sobre la revolución mediática gay que se está generando en Chile. "Esta farándula gay no me la creo; son todos pura pose, puro cuento. Demasiado tradicionales, como todo en Chile, no hay un destape revolucionario, sino que una tímida muestra contenida". Y aunque nadie le preguntó sobre su propio destape homosexual, sin arrugarse señaló que él nunca tuvo que salir del clóset y en tono burlesco contó que "los pobres no tenemos clóset, sino ropero, pero a mí se me notaba a la legua".

Cuando la petaca de whisky había bajado tres cuartos de su capacidad, la charla dejó de ser contenida y el tema de la crónica urbana se disipó rápidamente. La charla pasó de una conversación a ser un monólogo en el que Lemebel habló de lo que quiso. Leyó un par de crónicas que aún no han sido publicadas y comentó sobre las reacciones que generó en Chile cuando comentó esta visita a Harvard: "Algunos creían que venía a peinar a las académicas, pero acá estoy hablando de la vida, de mi vida".

Los compuestos alumnos de Harvard tuvieron que guardarse sus preguntas y se dedicaron a escuchar y a reír con sus historias, sus propias vivencias, que en este medio puritano y académico dio un respiro de liviandad y chilenidad honesta, sin miedos, ni censuras.

Lemebel se desató y dejó a la audiencia abismada con tanta sinceridad en carne viva, que tanta falta hace por estos lados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores