Como orquestador de MPB, Marinho Boffa ha alcanzado su posición en un nutrido panorama de músicos brasileños. En Chile animó el circuito jazzístico durante cuatro años y tocó junto a Joe Vasconcellos.
El MercurioSANTIAGO.- Es un nombre recordado en el jazz chileno desde 1996 hasta que regresó a Brasil, su país natal. Mario Boffa Jr, más conocido como Marinho Boffa, está de vuelta en Chile con una triple misión personal.
El pianista efectuaba esta semana clases magistrales en la Universidad del Pacífico junto al baterista chileno Nacho Mena, pero más sustancialmente llegó a nuestro país para escribir arreglos de cuerdas y vientos para Respiración, el disco debut de la cantante de jazz Rossana Saavedra y para grabar en vivo un nuevo disco y un DVD junto a un trío trinacional de jazzistas latinoamericanos.
Boffa tocará hoy en dos sesiones, junto al contrabajista (y alternativamente bajista eléctrico) Christian Gálvez y el prestigioso baterista argentino Óscar Giunta.
Los conciertos son en dos horarios: a las 18:00 horas se presenta gratuitamente en la Universidad Uniacc (Av. Salvador 1200) y por la noche llega al máximo escenario jazzístico de la ciudad, el Club de Jazz de Ñuñoa (José Pedro Alessandri 85, 22:30 horas, $4.000 y $2.500). En ambas actuaciones, el trío brasileño-chileno-argentino invitará a Rossana Saavedra como voz adjunta.
Boffa nova: todos los lados del pianista
Marinho Boffa ya había venido en septiembre de 2008 a Chile para liderar una jam session en el Hotel Sheraton de Santiago junto a la cantante Fabiana Cozza, para celebrar los 50 años del nacimiento de la bossa nova.
En 1986 grabó su primer LP editado en Brasil por Visom Etiqueta y en 1993 creó su propia Orquesta Brasileira Marinho Boffa, con 36 músicos clásicos y populares profesionales, que tocó junto a Chico Buarque, Leila Pinheiro, Os Cariocas y Leny Andrade, entre otros.
Boffa se trasladó a Santiago de Chile en 1996, para radicarse en nuestro país por cuatro años, y participar de las cuatro ediciones de Encuentros Internacionales de Jazz de Radio Classica, además de haber participado de tres conciertos con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile, tocando su propio repertorio.
Lencina, Rifo, Vasconcellos: apellidos que suenan
Después de este concierto, Marinho Boffa fue invitado por Guillermo Rifo, el más influyente compositor chileno en ese momento, para impartir un curso de especialización para maestros en el Instituto Profesional y Escuela Moderna de Música de Santiago.
Marinho Boffa dirigió musicalmente a Joe Vasconcellos, y participó junto a él en el Festival de Viña del Mar, además de brindar más de una cincuentena de conciertos en Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y la República Dominicana. En 2002 el Festival de Cannes 2002 eligió "El Ciego", cinta dirigida por Carlos Manga, como la ganadora de producción. Marinho compuso la banda sonora de esta película.