EMOLTV

Guitarrista ganadora de prestigioso concurso Dr. Luis Sigall tocará con la Sinfónica

La joven intérprete argentina Daniella Rossi tendrá su gran hora este jueves y viernes con el famoso "Concierto de Aranjuez".

12 de Enero de 2010 | 10:58 | Emol
imagen

Daniella Rossi volverá a tocar en Chile, esta semana en el Teatro Baquedano y en el Teatro del Lago durante las Semanas Musicales de Frutillar.

Universidad de Chile

SANTIAGO.- Daniella Rossi, ganadora del Concurso Internacional de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall”, mención guitarra clásica, de Viña del Mar, actuará como solista con la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la dirección de Michal Nesterowicz, en la interpretación del "Concierto de Aranjuez" de Joaquín Rodrigo.

Los conciertos son este jueves 14 y viernes 15 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro Universidad de Chile. En esta oportunidad la Sinfónica ofrecerá, además, las obras "El huaso y el indio", del compositor nacional Juan Casanova Vicuña y la "Sinfonía Nº 6", Pastoral, de Beethoven.

Hoja de vida brillante

Actualmente radicada en Inglaterra, Daniella Rossi ha actuado en escenarios latinoamericanos y europeos. En 2009 se ha presentado en las ciudades de Cambridge, Canterbury, en el ciclo de conciertos “Guitar Society in Canterbury” y Londres en el Classical Guitar Festival. Ha sido ganadora de otros concursos internacionales de guitarra: en Bogotá, Colombia; en Cáceres,  España; en Mar del Plata, Uruguay y ganadora en diversos concursos nacionales en Argentina.
          
La joven intérprete nacida hace 24 años en Bahía Blanca volverá a presentarse en febrero junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, esta vez en las Semanas Musicales de Frutillar 2010. Estas dos presentaciones de la solista argentina en Chile forman parte de los premios obtenidos al convertirse en ganadora del Concurso Internacional de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall”.

Un diálogo con Dios 

El "Concierto de Aranjuez", para guitarra y orquesta, fue compuesto en 1939 por Joaquín Rodrigo, quien alcanzó la máxima gloria con esta obra que ha sido interpretada por los más grandes guitarristas del mundo. Su música está inspirada en los jardines del Palacio Real de Aranjuez, en los alrededores de Madrid y fue motivada también por el interés del autor por los valores musicales de España, sus instrumentos, intérpretes y formas musicales autóctonas.

Pero asimismo influyó en esta popular obra el difícil momento familiar por el que atravesaba el compositor, quien nació en 1901 y a los tres años quedó ciego a causa de difteria. Su esposa estaba embarazada, pero su situación se complicó al punto de correr riesgo de muerte. Ella fue salvada, pero no así la criatura. Esto afectó profundamente a Joaquín Rodrigo, cuyo dolor quedó plasmado en el célebre segundo movimiento del concierto (adagio) definido como “un verdadero diálogo con Dios”.

El Concierto de Aranjuez fue estrenado por el guitarrista Regino Sainz de la Maza, para quien lo compuso Joaquín Rodrigo, el 9 de noviembre de 1940 en el Palau de la Música de Barcelona y la popularidad que ha alcanzado desde entonces lo ha convertido en una obra fundamental en de la literatura musical universal.

Entradas desde $ 4.000 público general y desde $ 1.000 estudiantes en boletería del Teatro (Providencia 043, Metro Baquedano) y en www.feriaticket.cl, tiendas FeriaMix y París. Más información en www.ceac.uchile.cl