Los Jaivas serán uno de los artistas principales en el concierto por Haití.
Archivo El MercurioSANTIAGO.- Ya se han hecho fiestas, pequeñas tocatas y otro tipo de eventos en Chile a beneficio de Haití, país que ha conmovido al mundo entero tras el terremoto del pasado martes 12, que destruyó prácticamente todo lo que sacudió.
Y aunque cada uno de ellos suma y seguirá sumando, el mundo artístico también apostó por un evento en grande para ir en ayuda del país caribeño, con decenas de cantantes y grupos en escena, y a la espera de reunir a miles de personas (y, por tanto, miles de aportes).
Se trata de "Canto por Haití, una voz de esperanza", que a partir de las 17 horas de mañana se realizará en la Estación Mapocho, con figuras como Lucybell, Los Jaivas, Inti-Illimani, Sinergia y Francisca Valenzuela a la cabeza del cartel.
Con el patrocinio de Unicef, América Solidaria, Caritas-Chile, Cruz Roja y Un Techo para mi País, el evento buscará recaudar fondos para ir en ayuda del destruido país, a cambio de más de seis horas de música en vivo.
La entrada al evento, que se destinará a los fondos de ayuda a Haití, será una adhesión voluntaria, pero que tiene piso mínimo: 3.000 pesos. Desde esa cantidad, cada asistente podrá donar lo que pueda en favor de esta causa, tanto en las puertas del recinto como en las cuentas corrientes de las instituciones que convocan. Para quienes opten por esta segunda modalidad, la entrada al evento será el comprobante de depósito.
El concierto múltiple también tendrá conocidos rostros en la animación: Felipe Camiroaga, Antonella Ríos, Martín Cárcamo, Catalina Pulido, Patricio Torres y Ana María Gazmuri, entre otros, serán los encargados de presentar a los cantantes y grupos.
La parrilla de artistas la completan Ana Tijoux, Natalino, De Kiruza, Nano Stern, Francesca Ancarola, Roberto Bravo, Mahani Teave, Denisse Malebrán, Camila Moreno, Primavera de Praga, Florcita Motuda, Tiro de Gracia, Mamma Soul, Guachupé, Augusto Schuster, Cholomandinga, Leandro Martínez, Andrés de León, Gonzalo Yáñez, Claudio Narea y Mario Guerrero, entre otros.