EMOLTV

Cotizado artista contemporáneo retrata a futbolistas africanos en clave pop

Kehinde Wiley pintó vistosos cuadros de las estrellas del fútbol continental, con la idea de integrar su rubro al encendido el ambiente mundialero.

28 de Enero de 2010 | 17:35 | Emol
imagen

Los cuadros de Kehinde Wiley serán expuestos, pero también quedarán estampados en líneas de ropa y zapatillas.

Puma

SANTIAGO.- Hasta ahora, Kehinde Wiley era reconocido por sus obras que retrataban a hombres afroamericanos en entornos urbanos. De la mano de ese tipo de cuadros llegó a hacerse un nombre en la escena internacional, y transar sus trabajos en valores cada vez más altos.

Pero ahora ha cambiado de personajes. Convocado por una marca de ropa deportiva, Wiley retrató a las más resonantes estrellas del fútbol africano, en un proyecto que busca encender el ánimo mundialero desde todos los ángulos posibles.

Samuel Eto'o de Camerún, John Mensah de Ghana y Emmanuel Eboué de Costa de Marfil, posaron para Wiley, quien pintó retratos individuales y colectivos de los jugadores, vistiendo el uniforme de sus selecciones nacionales.

En todas las obras acudió al que ya es su principal sello, el uso de fondos similares a los del papel mural, muy elaborados, gráficos y coloridos.

El proceso incluyó largas conversaciones entre Wiley y los jugadores en sus respectivas ciudades natales, por lo que ellos estuvieron plenamente integrados en el resultado final. "Quería que la historia del Arte Africano fuera el punto de apoyo desde donde viéramos a estos atletas. Quería que los jugadores se sentaran y revisaran conmigo los libros de arte", dice el artista.

Wiley nació en Los Angeles, pero es hijo de padre africano, por lo que ha tratado sistemáticamente de encontrarse con esas raíces. En uno de esos viajes conoció a su progenitor y le realizó una serie de retratos. "Me hizo pensar en África como algo que puede describirse, más que soñado o anhelado", explica Wiley. "Tengo una indiscutible e íntima relación con África debido a mi historia personal", acota.

Desde entonces ha incorporado motivos alusivos a la cultura local africana, filtrabdo temas como el poder y los privilegios.

En el período del Mundial de Sudáfrica, los retratos de Eto'o, Mensah y Eboué será utilizados para crear una edición limitada de vestuario, calzado y accesorios.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?