El cantante asegura que no se dejará influenciar por su gusto previo sobre las canciones en competencia, por lo que el énfasis esta vez estará puesto en la interpretación.
Claudio CaiozziVIÑA DEL MAR.- En el podio de los artistas que más veces han estado en el Festival de Viña del Mar, Beto Cuevas ocupa un lugar de avanzada: A la cabeza de La Ley, el cantante chileno llegó a pisar seis veces el escenario de la Quinta Vergara, de donde siempre bajó en una atmósfera triunfante.
Sin embargo asegura que esta vez, la primera en que llega como solista, es diametralmente distinta a las anteriores. "Cuando veníamos con La Ley llegábamos un día antes (del show), hacíamos un poquito de prensa, conferencia, el show y nos íbamos. Ahora llegué para la gala. Estuvo buena, divertida la fiesta. Y aparte de mi labor como artista el sábado, estoy como jurado. Me eligieron presidente, así es que tengo que estar al pie del cañón con todas las actividades. Es una experiencia nueva".
No es lo único que el intérprete de "Vuelvo" ha vivido en estos días en la ciudad jardín: Aunque con relativo éxito logró guardar la sorpresa de la reunión de La Ley original en 2005 -lo que implicó negarlo en más de una ocasión-, esta vez pudo comprobar que los secretos en el Festival son algo difícil de ocultar, a partir de la filtración de su dueto con Raphael.
"Se trató de guardar, pero acá en Viña es complicado. Al final el mejor secreto es el que te guardas para ti mismo", dice.
Según cuenta, la sociedad con el español se dio fácil y rápido: "Me llamó mi manager hace un par de semanas, me dijo que iba a estar Raphael y que me quería invitar a cantar una canción de su disco de duetos ("Infinito"). La escuché y me gustó. Yo a través de mi padre lo escucho desde que soy niño, entonces poder estar en la Quinta cantando con él es un gusto que me voy a dar".
-Sobre todo con Raphael, que siempre se ha mencionado como uno de tus referentes...
-Sí. Yo creo que esto simboliza el carácter internacional que he podido cultivar, y también mi universalidad como cantante, porque aunque esté estereotipado en el nicho del rock, puedo cantar cualquier cosa. Si yo sólo escuchara rock, sería un músico muy limitado.
-Luego de eso viene tu propio show. ¿Vas a ofrecer allí una dosis de canciones de La Ley similar a la de tus conciertos?
-Mis conciertos son más largos, pero la proporción será más o menos la misma. Porque además el Festival de Viña es un espectáculo para la gente. Tengo que tener la conciencia y la experiencia de saber que el público quiere escuchar temas que conoce. Afortunadamente en mi disco tengo tres canciones que han sonado, pero también las canciones de La Ley serán una razón para que la gente se prenda y esté contenta. Voy a ofrecer un show que prenda.
-Cuando viniste en 2005 negaste que los ex integrantes de La Ley fueran a estar en el escenario, y finalmente estuvieron. Sin revelar la sorpresa esta vez, ¿hay algo guardado?
-Sí. Pero no va por ese lado...
No sólo cantando con Raphael y desarrollando un show propio estará Beto Cuevas en el Festival de Viña del Mar. El ex líder de La Ley es además presidente del jurado en la más curiosa competencia internacional que recuerde el certamen, con la elección de la mejor canción de la historia entre varios temas famosos, algunos incluso universales, como "La vie en rose".
"Yo no lo inventé", se apresura en aclarar Cuevas, al tiempo que le quita gravedad a la mirada. "Es un juego, no creo que la canción elegida sea la mejor de la historia, como no creo que exista la mejor canción de la historia, porque todos tenemos gustos diferentes. Pero podemos jugar. De ahí a acercarnos a la verdad absoluta, es otro tema", dice el cantante, quien aclara que, por lo mismo, la mirada de los jueces esta vez estará puesta más en la interpretación que en el tema mismo.