La banda mexicana aún sigue celebrando sus 20 años de trayectoria cumplidos el 2009.
El Mercurio.CIUDAD DE MÉXICO.- El estreno internacional de la película del grupo de rock mexicano Café Tacuba, "Seguir siendo", en el vigesimo quinto Festival Internacional de Cine de Guadalajara será "una celebración entre la banda y su público", dijo Ernesto Contreras, uno de sus dos directores.
El cineasta, junto con José Manuel Craviot, director de "Los últimos héroes de la Península", fueron los encargados de seguir y filmar a la banda de concierto en concierto durante dos años, desde Japón hasta sus más reciente gira por los 20 años de la banda, el año pasado, por América Latina.
La primera exhibición de la película será el 14 de marzo en el teatro Diana de la ciudad de Guadalajara, con la presencia del grupo, que dará un pequeño recital.
La cinta documental se presentará como parte de la sección no competitiva "Son de cine", que incluye una selección de documentales musicales curada por Joselo, miembro de la banda.
Contreras dijo vía telefónica a que tomaron la decisión de estrenar en el Festival de Guadalajara porque es la plataforma ideal. "Y dijimos que simplemente la idea es pasarla muy bien con la banda y el público", señaló.
El cineasta explicó que la película se remonta a los orígenes de la banda y contiene material inédito, filmado o grabado por los mismos miembros del grupo.
Son imágenes en las que el público "podrá descubrir cosas nuevas", señaló. "Hay cosas que no te imaginas, que no te esperas. Fue padre (buenísimo) recuperar ese material e incluirlo en la película, porque finalmente es el punto de vista de ellos mismos sobre el grupo".
Detalles del documental
La idea de filmar la película fue de la banda y cada uno de los cuatro músicos -Emmanuel del Real, Rubén Albarrán, Quique y Joselo Rangel- participó directamente en el rodaje. El también director de "Párpados azules" declaró que más que presentarse en festivales internacionales, los integrantes del grupo quieren que su película llegue a los cines y que la gente pueda verla".
Contreras agregó que la cinta no es un documental histórico sobre el grupo Café Tacuba, sino que "hay una apuesta visual y cinematográfica". Incluso lo llegó a comparar con los filmes "Some kind of Monster" de Metallica o "LoudQuietLoud" de Pixies, en que los espectadores quizás obtuvieron información que no les agradó pero que mostraban a sus integrantes tal y como son.
"El público ya no se conforma con una biografía escueta en la contraportada de un disco. El público qué está haciendo su ídolo (músico, actor, escritor o comunicador) a cada minuto", indicó el guitarrista.
"No es que tengamos muchos secretos escondidos que vayan a ser revelados o que la película esté llena de escenas bizarras y de peleas a muerte entre los integrantes", advirtió. "Pero es la primera vez que estaremos en la pantalla grande haciendo cosas que no aparecen ni en las entrevistas, ni en los videos, ni en los conciertos".
"La visión de nuestro público puede cambiar, tal vez no seguiremos siendo los mismos para ellos. O tal vez seamos como siempre nos imaginaron ¿quién sabe? Solo espero que nuestro documental, en vez de cerrar puertas, abra otras para la comprensiónn de lo que ha sido la banda a la que le hemos dado 20 a�os de nuestra vida", indicó.