TOULOUSE.- Los filmes "Viajo porque preciso, volto porque te amo", de Karim Ainouz y Marcelo Gomez de Brasil, "El Vuelco del Cangrejo", del colombiano Oscar Ruiz Navia y "Alamar" del mexicano Pedro González Rubio fueron los grandes triunfadores del Festival de Toulouse.
El filme brasileño, un "road movie" en el que los dos cineastas prosiguen su fascinación con el Sertao, región desértica del norte de Brasil, ganó hoy este sábado el Gran Premio Flechazo del Festival Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse (19-29 de marzo).
El Premio Descubrimiento de la Crítica francesa, por el que competieron seis películas de cuatro países, fue atribuido a "El vuelco del cangrejo", una metáfora poética sobre la violencia en Colombia, que transcurre en la Barra, una lejana aldea del Pacífico colombiano, poblada por pescadores.
"Alamar", una hermosa ficción documental que es el primer largometraje de Pedro González Rubio, ganó el premio de la Federación Internacional de críticos de cine, que recompensa uno de los filmes en la sección oficial Flechazo, donde compitieron siete películas.
El jurado del Premio Descubrimiento -que galardona la mejor primera o segunda obra de largometraje- otorgó también una mención especial a "La Tigra, Chaco", de los argentinos Federico Godfrid y Juan Sasiaín.
El premio de los Ferrocarrileros, que galardona un filme que compite en la sección Descubrimiento, fue atribuido a "El Vuelco del Cangrejo", que con estos dos premios ganados en Toulouse acumula ya más de cinco galardones internacionales, entre ellos el premio de la Crítica del reciente Festival de Berlín.
Unas 200 películas fueron presentadas durante este Festival, que en los 22 años de existencia se ha convertido en la más importante vitrina del cine latinoamericano en Francia, y quizá la más importante de Europa.