EMOLTV

Encarcelamiento de cineasta iraní derrama lágrimas de Juliette Binoche en Cannes

La actriz francesa se emocionó mientras el premiado Abbas Kiarostami defendía a su compatriota Jafar Panahi, quien se encuentra privado de libertad desde marzo.

18 de Mayo de 2010 | 08:54 | DPA
imagen

La actriz francesa se quebró cuando supo que Jafar Panahi podía incluso estar en huelga de hambre.

EFE

CANNES.- El director iraní Abbas Kiarostami quiso comenzar hoy su encuentro con la prensa en el Festival Cannes pidiendo la libertad de su colega y compatriota Jafar Panahi, encarcelado en Irán desde marzo pasado.

"No puedo entender cómo una película puede ser un delito y menos una película que todavía no se ha hecho", aseguró Kiarostami, quien presenta en concurso "Certified Copy", protagonizada por la actriz francesa Juliete Binoche y el británico William Shimell.

El cineasta contó que justo antes del encuentro con la prensa había recibido una llamada de la esposa de Panahi, con quien finalmente no pudo hablar. Kiarostami dijo que esperaba que fuesen buenas noticias y que sería una buena señal que Panahi fuese liberado hoy.

Sin embargo, una periodista acreditada en el certamen le indicó que la novedad en torno a la situación de Panahi es que el director de "El círculo" ha iniciado una huelga de hambre, extremo que no ha sido confirmado por otra fuente.

El semblante de Kiarostami se tornó más grave y cuando la periodista denunció la falta de libertad de los músicos en el país y le preguntó al cineasta si no temía por su propia seguridad. La actriz francesa Juliette Binoche, que lo acompañaba, se emocionó al punto de que no pudo evitar las lágrimas. Los fotógrafos no quisieron perder la ocasión y comenzaron a disparar sus cámaras, pero la actriz les indicó con un gesto de su mano que pararan. Las cámaras callaron.

Kiarostami dijo que hasta la fecha no tuvo miedo, pero la situación en el país se está agravando. "Nada se puede predecir (en Irán), pero no hay que perder la esperanza", añadió.

El ganador de la Palma de Oro en el certamen francés con "El sabor de la cereza" dijo que "el hecho de un cineasta esté en prisión es intolerable".

Panahi ya fue el protagonista ausente de la gala de inauguración, cuando se colocó una silla vacía con su nombre, pues el Festival de Cannes le había nombrado miembro del jurado de forma honorífica para denunciar su situación.

Kiarostami comentó que ya escribió una carta abierta en marzo que tuvo escasa repercusión en Europa pidiendo la libertad de Panahi y denunciando la situación que viven los cineastas independientes.

Panahi fue encarcelado en marzo en Teherán, acusado de preparar "una película contra el régimen (islámico)", sobre las populosas manifestaciones en contra de la reelección el año pasado en junio del presidente Mahmud Ahmadineyad.

Jafar Panahi, dijo Kiarostami, "se vio obligado a rodar de forma clandestina" porque "las autoridades le impiden ejercer su profesión".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?