Cálculos oficiales indican que Argentina perdió el 90 de su cine mudo.
ReutersBUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, firmó ayer un decreto por el cual se crea un archivo de cine y otros tipos de imágenes audiovisuales.
La Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cinain) funcionará como un ente autárquico y autónomo dentro de la Secretaría de Cultura de Argentina, informaron fuentes oficiales.
La entidad preservará las producciones cinematográficas realizadas en Argentina y también aquellos filmes extranjeros que, a través de su exhibición en las pantallas locales, pasaron a ser parte del imaginario argentino, materiales que muchas veces fueron destruidos por falta de lugar adecuado para su preservación.
"Argentina se presenta como uno de los países pioneros en la exhibición y producción cinematográfica, y en la actualidad uno de los de mayor producción audiovisual de Latinoamérica, y sin embargo uno de los países sin preservación ni difusión de su patrimonio fílmico y audiovisual", informó el Gobierno en su sitio de Internet.
Según cálculos oficiales, Argentina ha perdido ya cerca del 90 por ciento de su cine mudo y el 50 por ciento de las producciones sonoras y, además, hay una gran cantidad de material por restaurar.