HONG KONG.- La casa de subastas Sotheby's comenzará el jueves una gira por Shanghai, Beijing, Nueva York y Taipei para acercar a los mayores coleccionistas de arte chino la que ya consideran "la mayor subasta de arte chino" hasta la fecha, estimada en US$100 millones.
"Mucha gente viene de estas ciudades a la subasta de Hong Kong, y no olvidemos que los principales coleccionistas todavía están en Estados Unidos", dijo a EFE Nicolas Chow, responsable del departamento de cerámica y objetos de arte chino.
La puja, que tendrá lugar el 7 y 8 de octubre en Hong Kong, reúne algo más de 370 lotes, cuyo valor estimado supera los 780 millones de dólares hongkoneses (unos US$100 millones).
Esta cifra supone cerca de la mitad de la subasta completa, que incluye, como es habitual, vinos, pintura china, arte asiático contemporáneo, relojes, joyas y jade, entre otros.
En la sección de cerámica y objetos de arte chino, esta casa recaudó 430 millones de dólares hongkoneses (unos US$55 millones) en su subasta de primavera.
Algunos de los objetos que se han reunido para la cita proceden de coleccionistas con un profundo interés en la historia.
Muchas de las piezas, "frescas para el mercado", fueron obtenidas por coleccionistas en subastas dos o tres décadas atrás, cuando la poca demanda generaba intercambios de cinco dígitos, mientras que este octubre, el mismo objeto no se adjudicará por menos de siete.
Entre las rarezas presentadas por la casa londinense se encuentra un sello imperial en jade blanco valorado hasta en 3,8 millones de dólares, con la leyenda "el dirigente que cree en el Cielo".
Para deleite de los compradores, Sotheby's también presenta un trabajo de escritura china en la que se estampó, en tinta roja, el sello imperial. Este trabajo de comienzos del siglo XVIII podría alcanzar los US$ 3,2 millones.
"Estos son dos de los objetos por los que habrá más lucha", avanzó Chow hoy, durante un encuentro con la prensa.
Para subrayar la importancia de los lotes reunidos tras arduas negociaciones con los propietarios, los organizadores han optado por saltarse la agenda tradicional. Si generalmente las pujas concluyen con las ventas de joyas y relojes, en esta ocasión Sotheby's concentrará la tensión en el cierre, aglutinando todos los focos para sus lotes de cerámica y objetos de arte chino.