SANTIAGO.- Serán doce horas corridas de música en vivo en tres escenarios con algunas de las bandas del rock y el pop alternativo más importantes de todo el orbe.
Y no sólo será un concierto de guitarras eléctricas. También será una fiesta simbólica en la antesala del rescate de los 33 mineros atrapados en el norte de Chile, que se realizará este martes con todos lo ojos del mundo puestos en una mina de Copiapó.
Pero este sábado la atención estará puesta en los predios del Club Hípico de Santiago, cuando unas 40 mil personas acudan al más importante encuentro de música del año.
El Festival Maquinaria presenta en su cartel a agrupaciones como Incubus, Queen of the Stone Age, Linkin Park, Pixies, Cansei de ser Sexy y Yo la Tengo, como representantes del mundo anglo, mientras entre los latinoamericanos destaca la participación de El Otro Yo, Pedropiedra, DJ Bitman, Hoppo, Cómo Asesinar a Felipes.
Escenarios de colores
Las agrupaciones internacionales comienzan su arribo este mismo sábado desde las 7:30 horas con aterrizajes continuos en el aeropuerto de Pudahuel. Las puertas por las avenidas Club Hípico con Tupper y por avenida Abate Molina se abrirán a las 12:30 horas y ya a las 13:15 comenzarán a sonar las guitarras con el chileno Pedropiedra en el escenario verde del trazado.
Según el programa confirmado, El Otro Yo actuará en el escenario rojo, el más importante, a partir de las 13:30 y le seguirá allí el grupo neoyorquino Yo la Tengo a las 17:30.
A partir de las 18:30 horas comienzan a tomar el mando bandas como Queen of the Stone Age (escenario verde), Pixies (20:00 horas, escenario rojo), Linkin Park (21:30 horas escenario verde), e Incubus (23:00 horas, escenario rojo). El escenario azul es el único que estará en una carpa protegida y allí están programados algunos músicos y bandas chilenas y el remate con el grupo Cansei de ser Sexy a las 23:30 horas.
Rock ecologista: las campañas
Los preparativos incluyen zonas de reciclaje de basura, como parte de una difundida campaña ecológica que los organizadores están realizando y que considera limpieza permanente con 300 voluntarios y receptáculos de desechos claramente asignados para plástico, vidrio y latas de aluminio.
El recinto contará con una “zona verde” en la que participarán distintas ONGs con sentido ambiental que informarán durante el desarrollo del evento sobre sus trabajos sobre materias sustentables: Codef, Cenfa, Greenpeace, Veoverde, Bioreconstruyendo, Agricultura Natural, Centro de Conservación.
Además estarán dispuestos tres sectores de baños y otros tres de provisiones, comida y agua. También se estableció un amplio apartado de sombra para enfrentar los 26 grados que se esperan para la jornada de mañana. Para el refresco están dispuestos del mismo modo una serie de rociadores de agua.
La polémica llegó hasta el Senac
El Servicio Nacional del Consumidor determinó denunciar en el 2° Juzgado de Policía Local de Providencia a la productora Transistor y a Lotus Producciones, entidades a cargo del festival, por "la información confusa respecto a la fecha de presentación del grupo Rage Against the Machine que indujo a error a los consumidores", según apuntó en un comunicado.
El organismo recibió más de 1.100 reclamos de personas que manifestaron su malestar con respecto a la adquisición de boletos para este concierto, cuya fecha no correspondía a la promocionada. El servicio había pedido a las empresas una propuesta de solución para los consumidores que compraron su entrada "motivados por la presentación de esa banda y se sintieron engañados por el cambio de fecha".
No obstante, dado que dichas empresas ofrecieron alternativas de solución que a juicio del Sernac no fueron suficientes ni garantizaban el resguardo de los derechos de los consumidores, se efectuó la denuncia oficial, a la espera de un veredicto en los tribunales.
Toda la información del encuentro en www.maquinariafestival.com/chile