EMOLTV

Festival de Morelia comienza con críticas por falta de espacios para el cine en México

Los asistentes a la Octava versión del certamen, coincidieron en que ese país necesita más lugares para la cultura.

17 de Octubre de 2010 | 10:55 | AP
imagen

Arriba: El actor Javier Bardem y el cineasta Alejandro González Iñarritu en acto de inauguración. Abajo: El director de cine estadounidense Terry Gilliam durante su arribo.

Isaac Esquivel, EFE

MORELIA.- México necesita más cine. Con esa máxima inició oficialmente la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia por cuya alfombra roja desfilaron el director mexicano Alejandro González Iñárritu, el estadounidense Terry Guilliam, y los ganadores del Oscar, el flamante actor español Javier Bardem, y el cinematográfo mexicano Rodrigo Prieto, entre otros.


González Iñárritu quien presentó su más reciente película "Biutiful" como platillo de apertura del festival, destacó la importancia de que los mexicanos tengan más títulos que ver en la pantalla grande.

"El estado, el país vive momentos difíciles y es necesario abrir nuevos espacios para la cultura, hablar de otras cosas", señaló durante la ceremonia.


Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó que "debemos contar nuestras propias historias y hacerlo con la libertad democrática que colectivamente hemos conquistado. Hacerlo en la búsqueda de verdades amplias que nos impliquen a todos, a los que se consideran diferentes y a los se consideran iguales".


La funcionaria también dijo que esta generación de cineasta que incluye a guionistas, directores, fotógrafos, y sonidistas "es tan impresionante y trascendente como la etapa que construyó, el siglo pasado, ese gran cine nacional".


como Martha Higareda, Dominika Paleta, Joaquín Cossío y Gustavo Sánchez Parra también desfilaron por la alfombra, aunque el público que se asomó a la entrada del Centro de Convenciones se rompió la garganta por tratar de captar un segundo la atención de Bardem.


Estrenos nacionales e internaciones, funciones al aire libre y una cátedra de Guilliam conforman algunas de lass actividades más importantes del festival, donde se espera la asistencia de más de 50.000 personas.


Más de 80 trabajos se exhibirán en competencia, incluyendo 46 cortometrajes, 20 documentales, 13 cintas de realizadores de Michoacán —el estado donde se celebra el festival— y siete primeras o segundas óperas de mexicanos, seleccionadas de entre casi 50 propuestas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?