El musical se estrenó el jueves en Broadway.
EFENUEVA YORK- Las críticas de la prensa estadounidense no fueron hoy muy indulgentes con el musical de Broadway basado en la película del cineasta español Pedro Almodóvar "Mujeres al borde de un ataque de nervios", que se estrenó el jueves por la noche.
El crítico del "The New York Times", Ben Brantley, opina que el musical "va de una a otra dirección de la misma manera que una adolescente se cambia de ropa antes de su primera cita".
"Cuando esta producción del Lincoln Center Theater empieza a desarrollar un personaje, a hacer una broma o a vender una canción, entonces cambia hacia otra figura (...) o número que hace que quede incompleto". "Es un coitus interruptus hasta el infinito", dice Brantley.
Por su parte, Charles McNulty del "Los Angeles Times" destaca del musical "que tiene muchas cosas en favor" como "la constelación brillante de divas del teatro" con las que cuenta. Pero a la vez, apunta que el show sufre de "una música vacilante" y una errónea selección de los actores como la del personaje de Pepa, la protagonista y mujer abandonada por su galán Iván, y que en el film encarnaba Carmen Maura.
"Pepa (...) es interpretada por Sherie Rene Scott, una cálida estrella del teatro musical que tiene de mediterráneo tanto como Bárbara Bush o Paris Hilton", dice McNulty.
"Lo bueno del film de Almodóvar es la profunda simplicidad de su torbellino de verdad emocional". "Tristemente, esta cualidad se ha perdido en la confusión de Broadway", concluye el crítico de "Los Angeles Times".
Terry Teachout, de "The Wall Street Journal", califica el libreto de seguir demasiado "servilmente" el guión de Almodóvar de manera que sólo sirve para "diluir el diálogo fresco y elíptico del guión del film".
El musical se estrenó el jueves por la noche, con lluvia y una discreta ceremonia de alfombra roja, que contó con la presencia del cineasta español Pedro Almodóvar.
"Me siento halagado", dijo Almodóvar a la concurrida prensa española que no quiso faltar a la cita. "Me hacía mucha ilusión porque Broadway es algo mitológico".