EMOLTV

Mario Vargas Llosa arremete contra Cuba, Venezuela y Bolivia

El Premio Nobel de Literatura acusó a los Gobiernos de dichos países de atentar contra la libertad de expresión.

10 de Noviembre de 2010 | 11:06 | EFE
imagen

El escritor recibió hoy el ''Premio a la Defensa de la Libertad de Expresión y de los Valores Humanos'' en España.

EFE

SAN FERNANDO.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa, afirmó hoy que el mundo debe sentirse "alarmado" por los retrocesos en la libertad de expresión en países como Cuba, Venezuela o Bolivia y advirtió de que este derecho estará "siempre amenazado" desde "todas las formas de poder".

El Nobel de Literatura hizo estas reflexiones tras recibir el Premio a la Defensa de la Libertad de Expresión y de los Valores Humanos de manos del vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, en un acto celebrado en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando, al sur de España.

La entrega de este premio, el tercero que concede en sus 64 años de historia la Asamblea Internacional de Radiodifusión, coincidió con la celebración del doscientos aniversario de la aprobación del IX Decreto de Libertad de Imprenta, que las Cortes Extraordinarias de la Isla de León redactaron y promulgaron el 10 de noviembre de 1810 en este mismo escenario.

Una coincidencia que, según Vargas Llosa, multiplica la "gran significación" del este premio, con el que se lleva, según comentó, el "tremendo mandato" de continuar con la lucha por la libertad de expresión, una lucha en la que "sólo se pueden ganar batallas, no la guerra".

El escritor recordó que el mundo ha vivido en los últimos años "indudables progresos" en el respeto a la libertad de expresión, pero insistió en su preocupación por los "retrocesos" que se experimentan en este terreno en algunos países latinoamericanos.

Vargas Llosa se refirió especialmente a Cuba, donde desde "hace 50 años" este derecho no es respetado y no hay "indicio alguno", insistió, de que la situación vaya a cambiar, y a Venezuela, donde hay "ataques feroces" contra medios de comunicación y periodistas que resisten "el apagón definitivo" pese a las intimidaciones.

"Es fundamental que denunciemos los atropellos a los periodistas venezolanos independientes", subrayó el escritor, que continuó alertando de que en otros países hispanos con gobiernos "nacidos de elecciones legítimas" también la libertad de expresión está sufriendo retrocesos.

Bolivia, Ecuador, Argentina, y "más recientemente" Brasil, son los países que citó, junto a Colombia y México, donde "la industria criminal del narcotráfico" ha atentado contra periodistas que han ejercido su libertad de expresión, un principio "básico" sin el que no puede existir la Democracia.

Y es que para Vargas Llosa las amenazas a la libertad de expresión no vienen sólo del ámbito político o económico porque "siempre habrá peligros emboscados detrás de los poderes".

"No debemos ser tolerantes ni complacientes", subrayó, para destacar que los escritores "estamos obligados a situarnos a la vanguardia de la defensa de la libertad de expresión" y, en este sentido, se comprometió a hacer "todo cuanto esté" a su "alcance" para no defraudar en esta tarea.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?