Maria Alyokhina sufrió complicaciones físicas tras tomar la drástica medida de protesta.
EFEMOSCÚ.- Una de las dos integrantes de Pussy Riot que están encarceladas, Maria Alyokhina, suspendió la huelga de hambre que había iniciado hace 11 días, anunció el sábado el marido de la otra integrante del grupo musical ruso.
"Maria dijo que la administración penitenciaria le hizo recorrer la cárcel para mostrarle que se habían satisfecho todas sus reivindicaciones (...) y anunció la suspensión de su huelga de hambre", declaró Piotr Verzilov, el esposo de Nadejda Tolokonikova.
Alyokhina indicó que se habían mejorado sus condiciones de detención. Según ella, desde hacía un mes, algunos locales de trabajo estaban cerrados con candado, lo cual impedía a las detenidas de la colonia de Berezniki, en el Ural, salir sin que las acompañara un empleado de la cárcel. Los candados ya no están.
Verzilov indicó que Alyokhina se hallaba en la enfermería de la cárcel. "Está muy débil, pero esta victoria le da fuerzas", declaró.
Alyokhina había iniciado una huelga de hambre el 22 de mayo, después de que la justicia le impidiera acudir a una audiencia sobre su demanda de libertad anticipada, la cual le fue denegada. Tras la medida de presión, la artista debió ser trasladada a un hospital tras sufrir complicaciones físicas.
El 21 de febrero de 2012, tres jóvenes integrantes del grupo Pussy Riot, Nadejda Tolokonikova, Yekaterina Samutsevich y Maria Alyokhina, subieron al altar de la catedral ortodoxa del Cristo Salvador en Moscú y cantaron una "oración punk" en la que pedían a la Virgen María que "echara" del poder al entonces primer ministro y hoy presidente ruso, Vladimir Putin.
En agosto de 2012, un tribunal de Moscú condenó a las tres mujeres a dos años de internamiento en un campo por "hooliganismo motivado por odio religioso". Samusevich apeló a la pena y finalmente fue liberada. En cambio, en abril pasado, se denegó a Tolokonikova un pedido de liberación anticipada, al considerar el tribunal que la artista no se había arrepentido de lo que había hecho.