''Mamá ya crecí'' se estrenará el 2 de enero, con 60 copias estimadas a nivel nacional. Este número duplica las pantallas de "El Babysitter", la anterior producción de los hermanos Badilla.
Bufonada Producciones.SANTIAGO.- La comedia es una fórmula que le funciona bien, pero Sebastián Badilla aspira a más. El director de 21 años estrenará el próximo 2 de enero su tercera película como productor, actor y guionista, "Mamá ya crecí". Y si la respuesta del público es satisfactoria, quiere expandirse a otros géneros.
El joven realizador tiene altas expectativas para su tercera producción, sucesora de "El limpiapiscinas" (2011) y "El Babysitter" (2013), debido a que esta vez, asegura, presenta una temática "mucho más transversal".
La producción sigue el conflicto que enfrenta Gerardo (Badilla) con su madre, Ana María (Katty Kowaleczko), cuando él comienza a pololear con una joven mucho más osada que él, Ana Verónica, rol que asumirá Javiera Acevedo.
"Gerardo es un adolescente bastante tranquilo, dedicado a sus estudios, que acaba de salir del colegio", resume Badilla al retratar a su personaje. "Lleva una vida muy tranquila con su madre, una mujer muy conservadora, de misa dominguera, estricta pero a la vez muy cariñosa con él. Esta relación políticamente correcta se ve entorpecida por el primer pololeo de él", explica el joven director, quien asegura que su idea con este proyecto es apelar a comedias como "El padre de la novia" o "Los Fockers".
La rapidez con que Badilla junto a su hermano y socio, Gonzalo, han realizado sus primeras tres cinematográficas los lleva a aspirar al estreno de una película al año. Actualmente tienen varias historias en carpeta, pero sólo decidirán cuál será su próxima cinta cuando vean la respuesta de la audiencia con "Mamá ya crecí".
"Una película de máma/hijo nos afecta a todos como sociedad, y eso nos puede ayudar a definir cuál será la próxima película. Tenemos la idea de hacer un cambio de género. Ya con tres comedias , queremos sorprender al espectador y tal vez con el mismo grupo de actores ( como Javiera Acevedo, Fernando Larraín), poder hacer películas de otros géneros, siempre con un tinte de comedia, pero incluyendo otros géneros", asegura el joven director, quien presentará el primer tráiler de esta nueva película la próxima semana.
Los ingresos que los hermanos Badilla ganaron con sus primeras cintas les permitió aumentar el capital de su empresa, Bufonada Producciones, con la que financiaron su tercera historia. Aunque a la compañía le va bien, por ahora Sebastián descarta auspiciar a otros equipos. "No tenemos intenciones de producir otras películas. Queremos potenciar películas donde yo pueda actuar, Gonzalo pueda dirigir, queremos privilegiar nuestra carrera. Eso vendría tal vez más adelante, cuando tengamos una carrera más auspiciosa y con muchas películas ya hechas".
A poco más de cuatro meses del estreno de Mamá ya crecí, la cinta espera ser estrenada en 60 salas a nivel nacional, número que duplica las pantallas que obtuvo "El Babysitter". "Por eso, las expectativas son doblemente ambiciosas", concluye el protagonista.