SANTIAGO.- El astrofotógrafo del Cerro Tololo, Arturo Gómez, confirmó que "parte del sendero orbital del asteroide 2002 NY40, estará en muy buena ubicación para todos los centros astronómicos del país, por lo que el evento será visible prácticamente casi toda la noche desde Chile", al comentar el acercamiento de un asteroide a la Tierra el próximo 19 de agosto.
El asteroide será uno de los objetos más grandes que se han aproximado a la Tierra en los últimos 65 años, publicó el sitio web
www.astronomia2000.cl.
A juicio del profesional "en unos 8 minutos el asteroide se desplazará al equivalente del diámetro de la Luna Llena", ya que el 2002 NY40 se mueve a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por segundo.
El objeto pasará a unos 530.000 kilómetros de distancia, un poco más allá de la Luna. Recorrerá un sector de las constelaciones de Acuario, El Delfín y La Flecha, y desde Chile podrá ser visto con telescopios de 12,5 centímetros o más, orientados principalmente hacia el norte.
"El impacto de un objeto de este tamaño podría matar a un continente entero", dijo el astrónomo de la ESO y especialista en modelismo de asteroides, Olivier Hainaut. Sin embargo, la posibilidad de colisión de 2002 NY40 está totalmente descartada.
El asteroide fue detectado por primera vez el 14 de julio con un telescopio del Proyecto Linear, de la Universidad de Lincoln, ubicado en Nuevo México, EE.UU. Desde entonces se han efectuado más de 350 observaciones para determinar con mucha precisión la órbita que lo llevará a su "encuentro" con la Tierra.
A fines de julio el descubrimiento de otro objeto, el asteroide 2002 NT7, causó gran conmoción por la probabilidad, ahora descartada, de que impacte a la Tierra el año 2019.