EMOLTV

Buscan cerrar botillerías en 15 cuadras a la redonda para evitar violencia en estadios

Proyecto de ley incrementará las medidas de seguridad en recintos deportivos, luego de los desórdenes producidos en el clásico entre Universidad de Chile y Colo Colo.

04 de Septiembre de 2003 | 18:40 | DPA
SANTIAGO.- Un proyecto de ley para incrementar las medidas de seguridad dentro y alrededor de los estadios de fútbol, a fin de evitar actos de violencia como el registrado el domingo último en Santiago, fue presentado hoy en la Cámara de Diputados.

La iniciativa, radicada por los legisladores oficialistas Ximena Vidal y Alberto Robles, señala que se debe aumentar el perímetro donde se permite la venta de bebidas alcohólicas alrededor de los estadios.

Las normas actuales establecen que no está permitido vender alcohol en cinco cuadras alrededor del coliseo, mientras que el proyecto pide extender el perímetro a 15 cuadras.

El nuevo caso de violencia en el fútbol chileno ocurrió durante el clásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile, que tienen "barras bravas" conocidas por su odio mutuo.

Antes del partido se presentaron enfrentamientos entre policías e hinchas universitarios que presagiaban lo que podía ocurrir dentro del estadio "Monumental" de Colo Colo.

Los desórdenes aumentaron cuando un proyectil lanzado desde la tribuna hirió cerca del ojo al defensor de la Universidad de Chile Nelson Pinto, por lo que el árbitro decidió suspender el partido.

Los disturbios dejaron un saldo de cuatro policías heridos, 168 detenidos y grandes daños materiales dentro del estadio y en las casas vecinas.

El intendente de la Región Metropolitana de Santiago, Marcelo Trivelli, presentó una querella contra los autores de los daños, al tiempo que se anunció el cierre del estadio colocolino para los partidos de alta convocatoria de público.

El ex presidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que es senador vitalicio, dijo que junto con otro grupo de congresistas presentará una iniciativa para endurecer la Ley de Violencia en los Estadios, vigente desde 1994, pero cuyos resultados dejan insatisfechos al gobierno y los clubes de fútbol.

Frei Ruiz-Tagle señaló que un inciso dará responsabilidad no sólo a los clubes sino a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional que, como organizadora del campeonato, debe responder por los daños que se causen durante los espectáculos.
cargando