SANTIAGO.- El diputado de la DC Patricio Cornejo hizo un llamado a todos los municipios del país para que fiscalicen y apliquen las multas a los edificios públicos y privados que no habilitaron accesos para discapacitados.
Cornejo señaló que "el 31 de diciembre venció el plazo que estableció el Ministerio de la Vivienda para tener habilitados estos accesos y lo que corresponde ahora es aplicar las multas de 20 UTM, equivalentes a 600 mil pesos, aproximadamente".
Los legisladores integrantes de la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja se reunieron hoy, tras realizar una visita inspectiva a la estación del Metro Universidad de Chile, que no cumplió con la normativa.
"No es posible que el Metro, una empresa del Estado, con recursos, no pueda destinar una pequeña parte de sus ganancias para poder habilitar en las líneas 1 y 2, los ascensores y salva escalas que correspondan para que los discapacitados puedan acceder sin problemas a sus servicios", argumentó el congresista.
Cornejo agregó que "además, ahora los municipios, a través de sus respectivas direcciones de obras son los encargados de hacer respetar esta norma, ya que los discapacitados se merecen el mayor respeto".
"Además, lo ideal, por un tema de dignidad es que los accesos para ellos sean por la puerta principal y no por una lateral, ni por una trasera como están haciendo algunos edificios. Los discapacitados se merecen el mayor respeto de la sociedad", afirmó el parlamentario.