EMOLTV

Se avecina caos en la Alameda por repavimentación

Entre el 5 y el 29 de febrero la principal arteria del centro de Santiago tendrá sólo dos pistas por lado, a causa de la repavimentación de más de un 90% de la calzada norte. Por ello se suspenderá el tránsito para los automóviles particulares y sólo podrá transitar la locomoción colectiva.

20 de Enero de 2004 | 10:26 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- A más tardar el 5 de febrero se iniciará el caos en una de las arterias principales de nuestra capital. Y es que a partir de ese día y hasta el 29 de febrero la Alameda tendrá sólo dos pistas por lado.

Esto debido al inicio de los trabajos de repavimentación de más de un 90% de la calzada norte, en un tramo que comprende 7 kilómetros.

Alameda
Hasta el 29 de febrero no podrán circular por la Alameda los vehículos particulares, luego que se inicien los trabajos de repavimentación de más de un 90% de la calzada norte de ese eje vial.
Anticipándose a la fuerte congestión vehicular que estos trabajos provocarán en el centro de Santiago, las autoridades resolvieron suspender el tránsito para los automóviles particulares.

De esta manera, desde el 5 de febrero más de tres mil vehículos particulares que circulaban a diario en horas de mayor tráfico deberán hacerlo por vías alternativas, ya que por la Alameda ahora sólo podrán circular vehículos de la locomoción colectiva.

Para ello se decidió transformar en bidireccional (ambos sentidos) la calzada sur de dicho eje, lo que obliga a reducir en un 50% la cantidad de pistas que contempla esa faja vial para la circulación en sentido poniente a oriente.

Durante este mes los trabajos se realizarán las 24 horas del días a tres turnos de ocho horas. Desde marzo en adelante las obras se llevarán a cabo los fines de semana en 250 metros de una de las pistas de la calzada sur.

La directora regional del Serviu, Laura Gómez, explicó que de atrasarse las faenas de repavimentación "habrán multas bastante altas para las empresas, que consistirán en un porcentaje de las ganancias".

Las obras contemplan dividir los trabajos en cuatro tramos, cada uno de ellos adjudicado a una empresa distinta. Ello porque una sola empresa no tendría la infraestructura necesaria para trabajar en los cuatro tramos al mismo tiempo.

Estos tramos serán:

  • Plaza Italia a Diagonal Paraguay (Se trabaja en 5 pistas).
  • Diagonal Paraguay a República (Se trabaja en las tres pistas de la locomoción colectiva).
  • Entre República y General Velásquez (Se trabaja en las tres pistas de la locomoción colectiva).
  • Desde General Velásquez a Óscar Bonilla (Se trabaja en 5 pistas).

    Como una forma de paliar los efectos que traerán estas obras, las autoridades han dispuesto un plan con seis vías alternativas. Entre ellas: Ecuador, Diagonal Paraguay, Av. Matta, 5 de Abril, Blanco Encalada, Cardenal Caro, Bellavista y el eje Curicó-Tarapacá y Sazié.

    El intendente de la Región Metropolitana, Marcelo Trivelli, aseguró que durante los trabajos no se cerrarán los grades cruces a causa de las obras que se llevan a cabo en la Norte-Sur para así no generar un atochamiento mayor en las vías alternativas.

    Esta primera etapa implicará una inversión de 4 mil 500 millones de pesos. Sin embargo, las obras que se realicen durante febrero sólo involucrarán $ 2 mil millones.

    La segunda parte del proyecto se retomará en el verano del 2005 y consistirá en "adaptaciones geométricas" que perfeccionarán las esquinas de entrada y salida de buses a la Alameda.
  • EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?