SANTIAGO.- El ministro del Interior, José Miguel Insulza, criticó fuertemente la marcha que se efectúa hoy hacia el río Silala y que encabeza el canciller boliviano, Juan Ignacio Siles.
La movilización, que protagonizan organizaciones y parlamentarios altiplánicos, tiene por objeto presionar a Chile para que pague por el uso de las aguas del mencionado río.
El jefe de gabinete sostuvo que ese tipo de manifestaciones son "improductivas", y no constituyen un aporte a mejorar las relaciones bilaterales.
Insulza dijo que el Ejecutivo prefiere que si se van a reanudar las conversaciones entre ambos países y si va a haber reuniones como la de vicecancilleres del próximo lunes, la persona que conduce las negociaciones bolivianas debería quedar fuera de ese tipo de protestas.
No obstante, dijo entender que Siles participe y se preocupe de la política de su país.
Respecto de los spots transmitidos por la televisión boliviana donde se muestra una antigua entrevista realizada en nuestro país al Presidente Ricardo Lagos en la que señala que Antofagasta era de Bolivia, Insulza dijo que sólo busca lograr un poco de cohesión dentro del inestable gobierno del vecino país, por lo que los calificó como "mala leche".
En entrevista con radio Chilena el secretario de Estado expresó que "nosotros no hemos reconocido eso, sino la existencia de un tratado de 1904 que reguló el tema".
El peor error que se puede cometer -según el ministro- es pensar que los chilenos pueden estar divididos respecto al tema, señalando que con tales spots se pretende exacerbar la animosidad contra Chile, para lograr un poco de estabilidad en el Gobierno boliviano.