VALPARAISO.- Los senadores Jorge Martínez Bush (institucional) y Jorge Arancibia (UDI), ex Comandantes en Jefe de la Armada, plantearon durante el debate del Senado para autorizar el envío de tropas a Haití, que el contingente corre enormes riesgos de sufrir bajas y que era completamente incierta la posibilidad de resolver la crisis en Haití.¶
En la sesión, fueron muy pocos los senadores de la Concertación que elogiaron al Presidente, como Jaime Gazmuri (PS), Augusto Parra (PRSD) y Jorge Pizarro (DC) quienes apoyaron sin reservas la decisión presidencial.
Otras intervenciones tuvieron un acento fuertemente crítico como el del senador Roberto Muñoz Barra (PPD) quien se manifestó muy dolido frente a una decisión que no dudó de calificar de equivocada y que solo resolvió respaldar por lealtad a Lagos. En esa misma línea se plantearon el senador y ex canciller Gabriel Valdés (DC) y el ex PPD Nelson Ávila, quien calificó la decisión de Lagos como la actuación más desprolija de todo el gobierno de Lagos, incluso más grave que el apoyo al cuasi derrocamiento al Presidente Chávez en Venezuela.
A la sesión de dos horas concurrieron la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, y el Canciller (s) Cristián Barros, quienes defendieron la posición
del Gobierno señalando que se ha actuado a petición del Consejo de Seguridad de la ONU para restablecer la normalidad y mitigar el drama humanitario y
la tragedia que afecta a Haití.
El miembro de la Comisión de Defensa, Sergio Fernández (UDI) indicó que el Senado fue notificado por la prensa del envío de las tropas, por lo que el trámite que se cumplió ayer fue una simple formalidad, sin dar posibilidades para requerir mayores antecedentes ni para debatir sobre el tema.¶
El presidente de la Comisión de RR.EE. Ricardo Núñez (PS), sostuvo que no es bueno que este país aparezca como el único de Latinoamérica que se ha involucrado en el tema y lamentó a la vez, que la OEA no haya estado a la altura de las circunstancias y no haya promovido medidas para evitar un baño de sangre en Haití.
El presidente de la DC, Adolfo Zaldívar, manifestó que hubiese sido más lógico que antes que el Gobierno tomara la decisión de enviar tropas hubiese consultado al Senado y esperado su respuesta. Sin embargo, manifestó que ante la complejidad del problema y sus consecuencias se ha confiado en la responsabilidad y prudencia del Presidente de la
República.