SANTIAGO.- "Por primera vez en mucho tiempo la Alianza está en orden". Con estas palabras el abanderado presidencial de la derecha, Joaquín Lavín, dio vuelta la página de la crisis del conglomerado opositor y entró de lleno en el trabajo electoral con su comité asesor.
Tras sostener el primer encuentro con el equipo de los nuevos samurais, -integrado por Andrés Chadwick, Andrés Allamand, Francisco de la Maza, Juan Andrés Fontaine y Cristián Larroulet- el edil capitalino dijo estar optimista por la nueva etapa que comienza para la Alianza por Chile.
"Ahora la alianza está ordenada y se dedica ciento por ciento a ofrecerle a Chile una alternativa de gobierno para 2005", afirmó Lavín, quien dijo que espera que esta semana se reúna el comité electoral a cargo de los alcaldes.
Respecto a la situación de Renovación Nacional (RN), que aún no elige a su nuevo presidente, luego que Sebastián Piñera se viera forzado a renunciar, Lavín dijo que hay que darle tiempo a ese partido para que resuelva de la mejor forma sus elecciones internas.
Agregó que RN es un partido fundamental para su campaña presidencial y dijo que "es evidente que Sebastián Piñera va a tener un lugar" en ésta.
En el encuentro con los llamados samurais se acordó establecer una agenda de trabajo enfocada en las elecciones municipales de octubre próximo como primera prioridad. Se fijó para los lunes a las 9:00 horas la reunión del equipo, la que se seguirá haciendo en el Hotel Atton mientras se encuentra una sede de trabajo donde funcione el comité. En ella participarán todos los actores políticos del bloque, incluidos los presidentes de Renovación Nacional y la UDI, una vez que se elija al nuevo sucesor de Piñera.
Según explicó el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, ésta es una instancia que busca coordinarse de la mejor manera con los partidos y con los procesos electorales que vienen, desechando la búsqueda de un camino propio, como se pensó tiempo atrás.
Hoy los nuevos samurais evaluaron la situación actual de la Alianza por Chile y decidieron respetar el avance logrado hasta ahora por los partidos en materia de definición de la plantilla de candidatos a alcalde, y en los puntos que aún no hay acuerdo, se decidió que no habrá cuoteo político.
"Joaquín Lavín ha manifestado en este golpe de timón que la próxima campaña municipal es muy importante desde el punto de vista de la elección presidencial y, en ese sentido, como Alianza hay que fijarse en los mejores candidatos", explicó De la Maza.
A Cristián Larroulet se le encargó la tarea de conformar un equipo de trabajo que elabore el contenido temático de la campaña.