EMOLTV

Longueira: Nos dolió el silencio del cardenal

El timonel de la UDI reconoció que pese a que le alegraron las palabras del arzobispo sobre el "cura Jolo", dijo que podría haber hecho las mismas declaraciones cinco meses antes cuando estalló el caso Spiniak.

01 de Abril de 2004 | 12:52 | M. Teresa Anguita, El Mercurio en Internet
Pablo Longueira
Pablo Longueira.
SANTIAGO.- En un encendido discurso, el presidente de la UDI, Pablo Longueira, dijo estar dolido por el silencio que mantuvo el cardenal Francisco Javier Errázuriz cuando estalló el caso Spiniak.

En su intervención durante la romería a la tumba del ex senador Jaime Guzmán en el Cementerio General, el timonel gremialista afirmó que pese a haberse alegrado con las palabras del Arzobispo de Santiago –quien el martes desestimó las graves acusaciones del sacerdote José Luis Artiagoitía- "nos dolió el silencio porque a la primera autoridad que llamé cuando ocurrió esto fue a él".

"Parte el alma, amigos, cuando uno ve que familias de servidores públicos honestos, sacrificados, que han entregado una vida a Chile, tengan que vivir lo que hemos vivido", manifestó Longueira ante los dirigentes, parlamentarios y militantes de la UDI que asistieron al acto de conmemoración del aniversario número 13 del asesinato del fundador de la UDI.

El dirigente precisó que valora las expresiones del prelado en momentos en que se está comenzando a conocer la verdad, "pero obviamente que él conociendo a las dos familias inculpadas falsamente, creo que hubiese habido mucho menos dolor si esa opinión se hubiera dado mucho tiempo atrás".

Y en su molestia por la soledad con que enfrentó el terremoto político en la UDI no sólo apunto a la Iglesia Católica sino también a todas las instituciones que, según él, dejaron de lado al partido cuando la diputada Pía Guzmán denunció que había parlamentarios involucrados en la presunta red de pedofilia.

Longueira consideró, además, lamentable que en la última encuesta de Ipsos Search Marketing la mayoría de los consultados haya afirmado que cree en las palabras de la diputada de Renovación Nacional.

Sin embargo, sostuvo que pocos partidos son capaces de enfrentar este "brutal montaje" con la fuerza con que lo hizo la UDI. En ese sentido, dijo que deja la colectividad con la satisfacción de tener la conciencia tranquila por haber hecho lo que corresponde, en alusión a las acciones legales que iniciaron en contra de la parlamentaria RN.

"No dudé un minuto en lo que había que hacer", enfatizó Longueira, quien aseguró que ni la UDI ni el líder de la Alianza por Chile, Joaquín Lavín, se habían visto afectados con el "montaje". Al respecto, desestimó el último sondeo de Ipsos Search Marketing que sitúa al edil capitalino por debajo de las ministras Michelle Bachelet y Soledad Alvear al afirmar que "no hay nadie que tenga un dedo de frente que crea en esa encuesta".

Con ironía se preguntó si "estaremos mal en las encuestas para ver los ataques que el Gobierno le da a nuestro abanderado presidencial. Es evidente que tienen las mismas nuestras".

La ceremonia frente a la tumba de Jaime Guzmán, en la que participó también la madre del ex senador, Carmen Errázuriz, y simpatizantes de la UDI, comenzó con un rosario. Luego la directiva del partido, encabezada por Pablo Longueira, puso una ofrenda floral en el lugar donde descansa el cuerpo del ex fundador de la tienda y después los asistentes guardaron un minuto de silencio.