
Un carabinero custodiaba hoy la residencia de la jueza.
SANTIAGO.- La jueza (s) del Segundo Juzgado de Letras de Los Muermos, Rosa Muñoz, se inhabilitó hoy de investigar la causa por la tala ilegal de alerces en la Décima Región, argumentando haber recibido amenazas de muerte y presiones.
Esta mañana, el abogado Jorge Vásquez interpuso ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt un recurso de amparo a favor de la magistrada, debido a que durante el fin de semana ésta recibió amenazas en su domicilio particular, razón por la cual desde hoy cuenta con resguardo policial.
Durante el fin de semana desconocidos lanzaron una piedra a la casa de la magistrada, que estaba envuelta en un papel que decía "muere". Además, el sábado recibió una llamada a su teléfono particular en la que una voz masculina la amenazó de muerte.
Según se informó, las intimidaciones también afectaron al hijo de la jueza, de 26 años, que trabaja en el Indap.
El abogado Carlos Barahona, quien acusó al senador DC Sergio Páez de presionar a la Conaf para no investigar las irregularidades, afirmó hoy que la propia magistrada recibió una llamada del legislador mientras investigaba otra causa relacionada con la tala de alerces.
La magistrada no renunció "sólo por las presiones recibidas, amenazas, presiones incluso de abogados de Conaf, sino que también porque ella en su calidad de jueza, investigando una tala ilegal de alerce, recibió una llamada del senador Páez", aseveró Barahona.
La jueza Muñoz salió a la luz pública luego de ordenar la detención, el lunes pasado, del Director Nacional de Conaf, Carlos Weber, a quien indagaba por tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita relacionados con la tala ilegal de alerces en la Décima Región.
La detención de Weber fue ordenada en el marco de una investigación iniciada por la magistrada a raíz de una querella por uso malicioso de instrumento público y adulteración de guías de despacho de la Conaf, presentada por esa entidad el 12 de julio de 2002 contra Heraldo Fernández Vera.