EMOLTV

Rodriguistas ocuparon embajadas de Australia, El Salvador y México

Por breves minutos, individuos que se identificaron como de izquierda ingresaron a las sedes, pidiendo la libertad de los presos "políticos".

25 de Mayo de 2004 | 16:16 | Efe
SANTIAGO.— Al menos 15 personas de grupos de izquierda ocuparon hoy de forma pacífica las sedes de las embajadas de Australia, El Salvador y México en Santiago para exigir la libertad de 32 presos que llevan más de diez años en prisión por delitos terroristas.

"Nuestros compañeros ingresaron a las embajadas para exigir la liberación de nuestros presos, ocho de los cuales permanecen desde el 12 de abril en huelga de hambre", señaló César Quiroz, uno de los manifestantes.

Las ocupaciones, en las que participaron grupos de cinco personas en cada caso, se hicieron de manera simultánea a las 11.00 horas y duraron por lo menos una hora, según confirmaron las sedes diplomáticas.

"Sólo en la embajada de El Salvador hubo desalojo y un incidente menor con la policía", precisó Quiroz.

Agregó que realizarán otras acciones de fuerza en los próximos días para exigir la rápida aprobación de un proyecto de ley que se debate en el Parlamento, que establece una pena única de diez años para un total de 40 presos, la mayoría de los cuales lleva más de doce años en una cárcel de alta seguridad.

Se trata de antiguos miembros de grupos de ultraizquierda que se negaron a deponer la violencia tras el término en 1990 del gobierno de Augusto Pinochet y fueron detenidos por delitos incluidos en la legislación antiterrorista.

El proyecto de ley contaba con el apoyo de parlamentarios de todos los sectores, pero su tramitación se frenó hace unos meses por la exigencia de la oposición de que a cambio se otorgue beneficios a militares involucrados en violaciones a los derechos humanos.

Los ocho presos "políticos" que se encuentran en huelga de hambre, entre los que hay una mujer, Elizabeth Núñez Duarte, están en un estado de salud deplorable, pero no depondrán la acción hasta que "lo legisladores de un vez por todas aprueben el proyecto que hoy duerme en el Senado", indicó César Quiroz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?