EMOLTV

Lagos anuncia aumento de subsidios de contratación ante alza del desempleo

"Lo que ahora está ocurriendo es que personas que ayer tenían un trabajo muy informal, un pololito, están dejando el pololito y están buscando trabajo", afirmó el mandatario para explicar la brusca subida de la cesantía.

30 de Junio de 2004 | 18:38 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Con la presencia del Presidente de la República, Ricardo Lagos, el ministro del Trabajo Y Previsión Social Ricardo Solari, y la directora nacional de Sence, Jossie Escárate, el Gobierno premió a las empresas que más trabajadores capacitaron durante el año 2003 a través de la franquicia tributaria.

En su intervención, Lagos se refirió a la tasa de desocupación conocida hoy y que llegó al 9,4%. "La mejor manera para enfrentar el desempleo es capacitarse. Es lo que estamos haciendo con ustedes aquí esta mañana. Pero también, digámoslo francamente, lo que ahora está ocurriendo es que personas que ayer tenían un trabajo muy informal, un pololito, están dejando el pololito y están buscando trabajo. Y eso hace, entonces, que las cifras aumenten. Pero eso nos obliga, entonces, a poner más esfuerzo".

Los galardones a las empresas que más usaron la franquicia tributaria el 2003
fueron para Codelco con 9.004 participantes; Universidad de Chile con 4.090 y Jumbo S.A con 2.560 participantes.

En la ocasión también recibieron distinciones Lan Chile al constituirse en la empresa que mas perfeccionó a sus empleados en ingles; la Asociación Chilena de Seguridad, por capacitar a través de la modalidad E-learning ; Pacific Nuts por la contratación de personal a través del subsidio Proempleo y la sociedad comercial y de servicios Sales Ltda que se destacó por capacitar a su personal siendo una pequeña empresa.
El Presidente Lagos anunció que el programa de bonificación a la contratación de mano de obra aumentará sus cupos de 35 mil a 50 mil personas.

"Si fuimos capaces, cuando la economía de Chile no estaba andando muy bien, de dar recursos para crear programas de empleo, con mayor razón ahora que la economía está creciendo y tirando para arriba, vamos a mantener estos programas, porque tener empleo tiene que ver con la dignidad de hombre y mujer", destacó el mandatario.

Durante la ceremonia realizada en el edificio Diego Portales, se procedió además a lanzar el Programa Nacional de Becas que beneficia este año a 12 mil civiles y a 11 mil 650 conscriptos de las Fuerzas Armadas e instituciones de Carabineros de Chile.

El monto de la inversión estatal para el programa nacional de becas 2004 asciende a 8 mil millones de pesos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?