EMOLTV

Organizaciones pro animales luchan por mantener castigo a maltrato

En una inusual protesta varios animales, en conjunto con las organizaciones a favor de la defensa de los animales, se apostaron frente al Palacio de la Moneda para pedir que el maltrato siga considerándose un delito y no una simple falta.

15 de Julio de 2004 | 18:20 | ORBE
Vea imágenes

SANTIAGO.- ProAnimal Chile, entidad que reúne a más de 50 organizaciones de protección animal, realizó hoy un llamado al Gobierno, concretamente al ministerio de Justicia, a mantener la tipificación actual de delito al maltrato de los animales, no permitiendo que éste sea rebajado a una simple falta.

En una inusual protesta varios animales, en conjunto con las organizaciones a favor de la defensa de los animales, se apostaron frente al Palacio de la Moneda para protestar por lo que consideran una injusticia.

El proyecto de Ley de Protección Animal intenta, entre otras cosas, rebajar el carácter de delito, actualmente vigente, a los actos de maltrato y crueldad animal "a una simple falta, disminuyendo las multas a cantidades ínfimas y permitiendo su reemplazo por trabajo a la comunidad, lo que en la práctica significa que actos aberrantes, incluyendo actos de zoofilia", sostuvieron los manifestantes.

De aprobarse la ley que hoy en día está en el Congreso -afirmaron los manifestantes- "el día de mañana serán sancionados con el simple encargo que el delincuente pinte muros un fin de semana, lo que representa una verdadera burla al régimen jurídico imperante en la materia".

Hoy, el maltrato y la crueldad en contra de los animales son considerados "delitos" que pueden ser sancionados con multas de hasta $750 mil e incluso con cárcel.

Sin embargo, con los cambios que se fraguan en el Congreso, la agresión a un animal dejaría de ser "delito" y pasaría a ser sólo una "falta".

Incluso, las multas podrían bajar ostensiblemente. Si hoy el mínimo a cancelar son $75 mil, la sanción podría quedar sólo en $29 mil.

Este proyecto estuvo a punto de ser aprobado en noviembre del año pasado, lo que no sucedió gracias a la eficaz gestión de ProAnimal Chile, que logró retirar el proyecto de votación de la sala, volviendo éste a la Comisión de Medio Ambiente del Senado para ser reevaluado.