EMOLTV

Insulza comenta el "brutal" asesinato en la embajada

Desde San José de Costa Rica, el ministro del Interior lamentó la muerte de los tres funcionarios chilenos y especialmente la de Roberto Nieto, a quien "quería mucho".

28 de Julio de 2004 | 10:16 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro del Interior, José Miguel Insulza, afirmó que el policía costarricense que mantuvo retenidos a diez funcionarios de la embajada de Chile en Costa Rica cometió el crimen con alevosía.

En conversación con El Diario de Cooperativa, el jefe de gabinete, quien se encuentra en San José de Costa Rica, sostuvo que "todos tuvimos la esperanza de que el tipo hubiera tenido un lapso de locura y se hubiera encerrado con los funcionarios como rehenes pero es muy evidente que en los primeros minutos había asesinado a nuestros tres compatriotas".

Al comentar la tragedia en la sede diplomática, Insulza relató que cuando el policía José Orlando Jiménez Jiménez se tomó el edificio, el primer secretario de la embajada, Roberto Nieto, estaba en contacto con el Ministerio del Interior.

"Roberto (una de las víctimas) estaba hablando con mi oficina en Santiago en ese momento y de ahí se escuchó la forma en que ingresó, algo le dijo, hubo un grito y disparó el arma. Entró directamente a matar, él no entró a discutir, entró a asesinar gente. Y los asesinó, además, con alevosía, de manera muy brutal", señaló Insulza.

El ministro del Interior, recordó que un principio los funcionarios creían que se trataba de un asalto. "Cuando vieron al policía, porque lo vieron, creyeron que él estaba tratando de repeler el asalto. No imaginaron en primer lugar que estuviera disparando él.

Explicó que las autoridades chilenas dieron la orden para que la policía ingresara a la sede diplomática cuando el agresor "ya no era amenaza para nadie".

"A esas hora era lo único obvio de hacer porque había muy poco movimiento y la policía costarricense, que estaba observando el lugar, daba cuenta que, primero, el hombre que se movía en la habitación del piso superior era el criminal y, segundo, que estaba muy mal herido (...) y que ya no era amenaza para nadie", señaló.

Insulza manifestó su pesar por el incidente y especialmente por el fallecimiento del primer secretario de la embajada, Roberto Nieto, a quien "quería mucho".

"Él había trabajado en mi gabinete cuando yo fui canciller, cerca de dos años. Viajamos muchas veces juntos, me acompañó muchas veces a todas partes. Era un muchacho alegre, una máquina de trabajo, un tipo maravilloso, tenía su esposa y tres niñitos chicos. Realmente habíamos tendido una linda jornada. Él estaba feliz de que yo viniera, yo estaba feliz de encontrarlo. Así que fue muy terrible", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?