La encuesta Casen (Caracterización socioeconómica nacional) sobre educación reveló el crecimiento sostenido de la cobertura en educación media pasando del 80% al 93% en el período 1990-2003.
Sin embargo las cifras más reveladoras se refieren al explosivo aumento en el mismo período de la educación superior, que creció del 16% al 37,5%, acercándose a los niveles de países avanzados que superan algo el 50%.
También resulta sorprendente, según las cifras, que el 49,9% de los chilenos mayores de 19 años ha completado su enseñanza media.
Así lo informaron en conferencia conjunta los ministros de Educación, Sergio Bitar y de Planificación, Andrés Palma, quienes expusieron sobre los aumentos en matrícula en prebásica, básica, media y superior.
Las autoridades reconocieron, sin embargo, que la calidad es una etapa pendiente en el sistema escolar.
La encuesta corresponde al año 2003, periodo en el que -señala- la gran mayoría de la población escolar (92,6%) asiste a establecimientos financiados con recursos públicos, vale decir municipales, particulares subvencionados, Junji y otros. En 2000 la proporción era de 91,1%.
El promedio de escolaridad de la población de 15 años y más aumentó de 9,0 a 10,1 años, desde 1990 a 2003.
Entre 1990 y 2003, tanto hombres como mujeres incrementan su escolaridad en 1,1 años de estudio. En 2003, estos valores corresponden a 10,3 años para hombres y 10,0 años para las mujeres.
En el mismo periodo crece el promedio de escolaridad en todos los grupos de edad. Uno de los cambios más importantes se produce en la población de 45 a 54 años, cuya escolaridad promedio crece en dos años.
Entre 1990 y 2003 crece la proporción de la población mayor de 19 años que ha completado a lo menos su enseñanza media, llegando casi a la mitad (49,9%). En 1990 era de 46,4 %.