SANTIAGO.- Las cifras resultan más que elocuentes y confirman las tendencias globales que se están imponiendo en materia de cuidado de los animales y su hábitat. La investigación desarrollada por Animal Defenders International, ONG abocada a la defensa de los animales en todo el mundo, señala que un 63% de los encuestados estuvo de acuerdo en prohibir el uso de animales en los circos; mientras que hasta un 80% estimó que se debe terminar con los golpes y violencia como método de aprendizaje usado por una gran mayoría de entrenadores de animales circenses.

Si bien se trata de una encuesta practicada en Europa sobre un universo de mil personas mayores de 15 años, "las cifras nos dan claras luces de la tendencia internacional en la materia (...) cada vez existe más conciencia sobre los escalofriantes maltratos que sufren los animales en los circos, por lo cual es hora que esta creciente preocupación de la ciudadanía se vea reflejada de igual manera en las legislaciones de los diferentes países", señaló César Sánchez, representante en Chile de ADI.
Por otra parte, la organización puso a disposición de la comunidad internacional un nuevo e impactante video filmado recientemente de manera encubierta en 14 países, incluyendo Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos y Sudamérica.
El material audiovisual muestra la vida de privación y excesivas restricciones en el movimiento a las que son sometidos los animales de los circos. Además revela imágenes de cómo los animales son golpeados y fustigados con látigos, en un esfuerzo por controlarlos durante el entrenamiento.
Animales enfermos y heridos mantenidos en estrechas jaulas durante su transporte, imágenes de un tigre siendo decapitado y descuerado; son algunos de los horrorosos testimonios audiovisuales que recogió ADI en este nuevo trabajo investigativo.
Otro punto preocupante dado a conocer por los voluntarios de ADI, son las escasas medidas de seguridad con que cuentan los circos. Las imágenes muestran a niños a los cuales se les permite ingresar a las jaulas de los leones, resultando uno de ellos mordido por uno de estos animales salvajes.
"Esto demuestra la poca conciencia que tiene la gente sobre los instintos y el poder de estos animales", dijo Jan Creamer, directora ejecutiva de ADI.
Agregó que "uno de los puntos centrales que queremos demostrar con este video es el hecho de que los animales de los circos viven y mueren en pequeñas y miserables jaulas. No hay otros animales que sean obligados a vivir en acomodaciones temporales y de transporte por todas sus vidas, hasta el momento en que mueren".
ADI es una organización dedicada a educar, crear conciencia y promover el interés de la humanidad en la causa de la justicia y la supresión de todas las formas de crueldad hacia los animales. En este contexto, ha desarrollado una campaña nacional de educación sobre el maltrato de los animales en los circos, alertando sobre los maltratos físicos y psicológicos de que son víctimas.