EMOLTV

Mañana serían repatriados cuerpos de víctimas de incendio de barco

Según informó radio digital FM, en el lugar se ha desatado una emergencia ambiental de proporciones, con una mancha que alcanza los 20 kilómetros en el lugar del siniestro.

17 de Noviembre de 2004 | 18:57 | El Mercurio en Internet
Valparaíso.- Una emergencia ambiental desató la explosión del carguero químico "Vicuña" según la Secretaría Estatal del Medio Ambiente de Brasil, la mayor en los últimos 20 años.

Según informó radio digital FM, la mancha alcanza los 20 kilómetros en el lugar del siniestro y de acuerdo con las informaciones proporcionadas por dicho organismo, se trata de petróleo.

La naviera Humboldt Shipmanagement declaró desconocer esta situación y la firma de terminales marítimos Cattalini, donde está semihundido el buque, informó que una vez ocurrido el siniestro colocó barreras de contención para detener la expansión del combustible derramado y explicó que el metanol transportado fue consumido en el incendio.

El auditor de Humboldt, Mauricio Rollier, dijo que había seguros comprometidos por las personas que fallecieron en el accidente y agregó que se intenta ampliar los plazos de búsqueda de los desaparecidos "lo m s posible".

En tanto, mañana podrían llegar a Chile los cuerpos de las dos víctimas fatales que hasta el momento ha dejado el estallido del tanquero "Vicuña". Ello depende de lo que determine la Autoridad Marítima Brasileña, según informó radio digital FM.